Deportes
Sanción impidió a Olimpia el fichaje de dos jugadores más

Foto: @OlimpiaMedia.
La FIFA sancionó de nuevo a Olimpia con la prohibición de contratar jugadores. El castigo se da por una deuda con Junior de Barranquilla: Olimpia no pagó la última cuota del pase de Jorge Arias y el club colombiano presentó la demanda ante la FIFA (se trata de USD 334.416 más 15 % de intereses anuales desde el 30 de marzo de 2019).
Antes de que comience la temporada, Olimpia fichó a cinco jugadores. Y es que, a fines del 2022, la FIFA había levantado la inhibición. Por eso, apenas tuvo luz verde, la entidad franjeada contrató a Juan Espínola (arquero), Junior Barreto (zaguero), Facundo Zabala (lateral), Ramón Martínez (volante) y Facundo Bruera (delantero).
Con estos cinco refuerzos, los hinchas olimpistas entienden que la nueva sanción no afecta mucho al club para la temporada 2023; sin embargo, el Decano tenía pensado incorporar a dos futbolistas más. Así lo manifestó Julio Jiménez, delegado de Olimpia.
En los planes estaban un zaguero y un volante ofensivo, según contó Jiménez este miércoles en comunicación con la 650 AM. Incluso, reveló que tenían dos precontratos firmados: uno con un paraguayo y el otro con un extranjero.
Por último, Jiménez mencionó que intentaron dialogar con el presidente de Junior y no obtuvieron respuestas. Jiménez cree que las relaciones se rompieron debido al mal manejo de la directiva anterior de Olimpia. Sí, la encabezada por Marco Trovato. “La relación quedó áspera con la administración anterior”, lamentó Jiménez.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”