Destacado
Congreso sanciona ley de blindaje de legisladores

Cámara de Senadores. (GENTILEZA).
El Poder Legislativo sancionó este jueves el proyecto de ley que otorga un mayor blindaje a los parlamentarios al momento de estudiarse la expulsión del cuerpo colegiado. De esta manera, la propuesta que permite la destitución de un congresista con mayoría absoluta, pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u objeción correspondiente.
En sesión ordinaria de la Cámara Alta, los presentes empezaron a votar por ratificar la versión del Senado, la cual tras la votación obtuvo 14 votos por la aprobación, 5 por el rechazo, 12 abstenciones y 14 ausencias. De esta manera, no se lograron los votos suficientes y la versión de Diputados quedó sancionada.
El proyecto de ley establece una mayoría de 2/3 de la cámara respectiva para la expulsión de un parlamentario; es decir, 53 votos en Diputados y 30 en el Senado. En la actualidad, son suficientes 41 votos en Diputados y solo 23 en el Senado para el mismo efecto.
Se trata del proyecto de ley que “Reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional” que se refiere al proceso de pérdida de investidura de un legislador. El pleno de Senadores no se logró ratificar en su versión inicial y finalmente terminó aprobando la versión de la Cámara Baja, por lo que elevó de esa manera al Poder Ejecutivo, donde el presidente Mario Abdo Benítez decidirá entre su promulgación o su objeción.
Los senadores que votaron a favor de la ratificar la versión del Senado fueron Tony Apuril (HG), Georgia Arrúa (PPQ), Antonio Barrios (ANR-HC), Amado Florentín (PLRA), Carlos Gómez (PLRA), Zulma Gómez (PLRA), Patrick Kemper (PH), Desirée Masi (PDP), Blanca Ovelar (ANR), Pedro Santa Cruz (PDP), Stephan Rasmussen (PPQ), Fidel Zavala (PPQ).
#punto15
Como resultado de la votación nominal se aceptan las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.
El documento se remite al Poder Ejecutivo.#SenadoPy pic.twitter.com/Gb0zrMaiSK— SenadoPy (@SenadoresPy) May 20, 2021
Antecedentes
La Cámara de Diputados aprobó el pasado 7 abril, con modificaciones, el proyecto de ley que reglamenta el Artículo 201 de la Constitución sobre la pérdida de la investidura, estableciendo un doble cerrojo para una posible expulsión de sus miembros.
Además de elevar los votos necesarios para la expulsión, también se incrementó las firmas necesarias para presentar un pedido de pérdida de investidura. Para la Cámara de Senadores se necesitan 15 y en Diputados, un total de 27 firmas.
En dicha ocasión, lo aprobado por el cuerpo colegiado recibió duras críticas por parte de legisladores, principalmente de la oposición, quienes fustigaron la doble protección que buscan instalar para destituir a un parlamentario que incurre en tráfico de influencias.
Diputados crearon un "blindaje a la impunidad", considera Kattya González https://t.co/bd6IpgoRHm pic.twitter.com/2EAE5S1jae
— El Nacional (@elnacionalpy) April 8, 2021
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Deportes
Simón Bolívar continúa con su racha victoriosa en la Copa de Oro