Destacado
Fracaso de Abdo en seguridad mantiene en vilo al país

El secuestro y posterior ejecución del joven esteño Jorge Ríos, en manos de un grupo criminal que opera libremente en la zona norte del país, fue la gota que desbordó el vaso y consolidó el fracaso de la política de seguridad del gobierno del presidente Mario Abdo, o al menos lo que improvisaba en este delicado ámbito de gestión. Los niveles de delincuencia en medio de una población sumida en la pobreza, asaltos a mano armada tipo comando y los secuestros de personas por parte de reducidos grupos terroristas en pequeños espacios geográficos, representan el fiel reflejo de la ausencia de las fuerzas de seguridad de lado de los paraguayos.
El joven Jorge Ríos fue secuestrado el pasado 28 de junio, de una estancia ubicada en “Puentesiño”, Concepción, en manos del grupo criminal autodenominado Agrupación Campesina Armada (ACA). Los captores dejaron una nota a la familia de la víctima exigiendo un pago de USD 200.000 para la liberación. Finalmente, el pasado sábado 3 de julio se encontró su cuerpo en el lado brasileño, lo que nuevamente enlutó a una familia y a todo un país, quienes están hartos de la inseguridad reinante.
Esta situación derivó nuevamente a instalar el tema de seguridad en boca de los legisladores nacionales, quienes convocaron a las autoridades encargadas de la seguridad nacional para debatir sobre la problemática que tanto golpea a la población. Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Ministerio del Interior, Policía Nacional, Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y Ministerio Público, son algunas de las instituciones convocadas para responder ante la visible inacción de las fuerzas públicas en los hechos delictivos que ocurren casi, a plena luz del día.
Este martes se reúnen en la Cámara de Diputados, representantes de las diversas bancadas con el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio; el de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia; el canciller nacional, Euclides Acevedo; la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón; el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal; el comandante de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), Óscar Chamorro; y el comandante de la Policía Nacional, Luis Ignacio Arias.
Diputados convoca a autoridades de seguridad y adelantan que habrá medidas urgentes https://t.co/fS3F2rRWnS
— El Nacional (@elnacionalpy) July 5, 2021
En un mensaje a través de sus redes sociales, el presidente de Diputados, Pedro Alliana aseguró que “el país necesita respuestas inmediatas”; y puso hincapié en el cuestionado accionar de las FTC. Sostuvo que se debe sentar postura sobre las acciones a seguir, así como respecto a los rubros y recursos que son destinados a los trabajos de la citada fuerza en el norte. “Llegó la hora de exigirles más”, afirmó.
La Cámara Alta hizo lo suyo y convocó a las mencionadas autoridades de Gobierno para el miércoles, según anunció el senador Jorge Querey, tras reunirse con la Mesa Directiva encabezada por Óscar “Cachito Salomón”. “Tenemos que sentarnos a conversar porque no podemos seguir en esta situación de inseguridad y de incertidumbre; esto puede desbordarse y alcance a todo el país”, refirió el senador Querey. El senador agregó que el secuestro y asesinato del joven Jorge Ríos, fue uno de los puntos tratados en el contexto de la inseguridad en el país.
Piden cabeza de Giuzzio
Otros parlamentarios fueron más severos con los responsables de las políticas públicas de seguridad nacional y solicitaron incluso la inmediata destitución de Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior y la eliminación de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC). El senador Antonio Barrios dijo que el pedido de la bancada de Honor Colorado es el retiro de Giuzzio del Ministerio del Interior. “Este es el momento oportuno en el que el Presidente tiene que dar ese mensaje y dar al Ministerio del Interior la fuerza que necesita”, esgrimió.
El legislador afirmó que a Giuzzio “no se lo siente” y esta desarrollando un “triste” papel. Agregó que ya no hay confianza en la cartera a su cargo, por lo que la Policía Nacional está “distanciada” de la mencionada fuerza estatal.
Senadores exigen destitución de Giuzzio y apuntan a disolver la FTC https://t.co/VuA1qqF8RH pic.twitter.com/vBQi9ugfo8
— El Nacional (@elnacionalpy) July 5, 2021
Interpelación
El diputado Carlos Rejala, del Partido Hagamos, fue más allá y propuso incluso que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sea interpelado por el estamento legislativo. Señaló que el mandatario es el principal responsable ante la nula respuesta de su gestión ante la inseguridad.
Rejala recordó que uno los asuntos pendientes en su reciente informe de gestión fue justamente la seguridad y expresó que le gustaría escucharlo ante el pleno sobre los secuestros.
“Para mí se acabaron las excusas. Hoy se cumplen siete años del secuestro de Edelio Morínigo, seguimos sin noticias del exvicepresidente Óscar Denis y el fin de semana lamentamos la muerte de un joven en manos de estos grupos de delincuentes. El principal responsable de la política de seguridad en el país es Mario Abdo Benítez y debe rendir cuentas ante el pueblo”, aseveró.
Por último, declaró que espera que sus colegas diputados entiendan que esta cuestión no atañe solo a los organismos de seguridad, sino que responde a una cuestión de políticas públicas, las cuales empiezan por el Gobierno de Mario Abdo.
Con dolor y una gran impotencia despiden al joven Jorge Ríos https://t.co/auWdNqgRMx pic.twitter.com/gqrlRuQpEZ
— El Nacional (@elnacionalpy) July 4, 2021
Ola de delincuencia
El país está siendo afectado por una ola de delincuencia, que no ve una merma, desde inicios de este año pero se pronunció durante los últimos meses. La comisión de hechos punibles de connotación social; como asalto de motochorros, robos a mano armada y hechos de sicariato se han vuelto las constantes en varias zonas del país: Asunción y Área Metropolitana, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, respectivamente.
Meses atrás ya se propuso una interpelación al titular del Ministerio del Interior a nivel legislativo, intento que no progresó gracias a la mayoría de legisladores oficialistas. Sin embargo, Arnaldo Giuzzio, con la venia del presidente Mario Abdo Benítez, ordenó el cambio del comandante de la Policía Nacional y el incremento de las fuerzas públicas en la vía pública, lo que hasta ahora no dio resultado, para los paraguayos, en vilo, porque sus vidas no dejan de correr riesgo un solo día.
Ola de inseguridad obliga a la Policía Nacional a incrementar infraestructura https://t.co/kmCuiE1KPP pic.twitter.com/ueOFdS8pNr
— El Nacional (@elnacionalpy) October 5, 2020
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Nacionales
Tres fallecidos tras accidente en Curuguaty
-
Aliados
Arremeten contra simposio que promovió la “hormonización temprana para niños trans”