Destacado
Pacto Abdo-Luguista sigue concretando acuerdos y genera malestar en disidencia

Tras la designación del senador por el Partido Demócrata Progresista (PDP), Pedro Santa Cruz, como representante de la Cámara Alta ante el Consejo de la Magistratura (CM), congresistas que no estuvieron a favor de la decisión señalaron que esto forma parte del pacto Abdo-Luguista, mediante el acuerdo concretado por el senador colorado Oscar “Cachito” Salomón con sectores de la izquierda para presidir nuevamente el cuerpo colegiado.
Uno de los que advirtió al respecto fue el senador colorado Antonio Barrios, quien manifestó que lo ocurrido el jueves no le sorprende ya que es algo que viene ocurriendo desde la conformación de la nueva Mesa Directiva. El parlamentario mencionó que esta es la forma de trabajar de Salomón, solo prometiendo cargos y comisiones. “Lo he anunciado, que existía un pacto de negociaciones por cargos pendientes”, dijo a la 650 AM.
Barrios agregó que solo queda permanecer en la disidencia y reclamar lo que corresponde. “Sentar postura y ver si con el tiempo la gente empieza a cambiar de criterio. Tienen ahora mayoría y lo pueden hacer y lo están haciendo”, agregó.
Por otra parte, el congresista mencionó que esta tendencia de situaciones volverá a repetirse cuando los espacios en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) queden vacantes. “Ahora solo queda trabajar y oponernos a lo que podamos. No podemos revertir la decisión porque son mayoría”, fustigó.
El senador Pedro Santa Cruz es elegido como representante ante el Consejo de la Magistratura https://t.co/VmtZulCR3S pic.twitter.com/LXBtkP9mVN
— El Nacional (@elnacionalpy) July 15, 2021
Santa Cruz propuso legalizar invasiones
A su vez, el legislador colorado Enrique Riera lamentó que se haya elegido como representante ante el CM al senador que -recientemente- presentó y defendió asiduamente un proyecto de Ley que buscaba legalizar las invasiones de tierra en el interior del país. “Este, ahora va elegir a jueces”, agregó.
En ese contexto, declaró que él eligió a Salomón para una nueva presidencia pero que esperaba mucho más, no la elección de Santa Cruz. “Creo que está evidenciado que los acuerdos políticos son más importantes que la conducta y las trayectorias”,
Riera también fue uno de los que se postuló para el mismo cargo y luego también para la suplencia, obteniendo solo 4 a su favor y luego 6, respectivamente. Al respecto de la elección de Santa Cruz, afirmó que es una persona contraria a los principios demócratas. “Con todo respeto, el colega propuesto jamás pisó los tribunales. No conoce ni tiene idea dónde queda el Palacio de Justicia. Lo conozco hace mucho tiempo, él me conoce”, continuó.
Por ultimo, advirtió que será siendo enfático con estos asuntos, aunque se quede solo “ladrando a la luna o que quede solo en el desierto”.
“Atajacarteras”
El ex parlamentario liberal, Dionisio Amarilla, fue uno de los más duros con Santa Cruz, a quien se refirió como “atajacarteras” de la senadora Desirée Masi.
“Ahora nominaron a una persona que probablemente nunca escribió un memorándum y mucho menos nunca litigó en el ámbito jurisdiccional como miembro del Consejo de la Magistratura, el atajacarteras de Desirée. Así funciona la República del Paraguay penosamente”, expresó el dirigente liberal, durante un contacto con la 1020 AM.
El exlegislador cuestionó severamente el hecho de que una persona en el mencionado cargo debería ser mínimamente del ámbito jurídico. “Imagínate quién va a ser el que selecciona a los fiscales y jueces”, agregó.
Asimismo, criticó que están armando órganos a su conveniencia, en puestos donde se administra lo que dice nada más y nada menos que la Constitución Nacional. “Encima la multiplicación de los pobres es impresionante porque van en los espacios de toma de decisiones personas que no entienden ni atrás ni adelante cómo se tiene que trabajar”, culminó.
Dionisio Amarilla cuestiona designación de Santacruz al frente del Consejo de Magistratura https://t.co/4GWqgNWTKm
— El Nacional (@elnacionalpy) July 15, 2021
Antecedentes
El pacto Mario Abdo Benítez – Fernando Lugo está dando sus primeros frutos en los niveles legislativos. Esta semana, en corporación, senadores estudiaron y rechazaron los proyectos de pérdida de investidura para los corruptos Rodolfo Friedmann, Javier Zacarías Irún y Sixto Pereira, acusados por sus colegas por supuesto tráfico de influencias.
Varios parlamentarios y la ciudadanía en general criticaron el “pacto de impunidad” que llevaba la firma del senador Óscar “Cachito” Salomón. Esta designación consumada el jueves para el Consejo de la Magistratura, a criterio de varios legisladores, forma parte de la seguidilla de ejecución de acuerdos que se vienen. El principal objetivo sería copar los espacios de poder y cargos en instituciones con representaciones e influencias legislativas.
Pérdida de investidura: Senador Pedro Santa Cruz insiste con que “no hubo blanqueo” https://t.co/AYnbXz22Fe pic.twitter.com/YVIuEwnj5r
— El Nacional (@elnacionalpy) July 15, 2021
-
Destacado
Alumno habría asesinado con arma blanca a directora de su colegio en Guairá
-
Nacionales
Hombre que privatiza su vereda fue notificado y se expone a una “multa grave”, advierten
-
Destacado
Allanan sede de Arquitectura UNA por presunto esquema de corrupción
-
Nacionales
Colonia Independencia: alumno que mató a directora dijo que “tenía problema con sus padres”
-
Cultura
Sobre el origen de las colecciones y los museos en Paraguay
-
Política
Lea exige a Abdo: “Que empiece a trabajar”
-
Destacado
Crimen en colegio de Guairá: Policía aprehendió a supuesto autor, sería joven de 16 años
-
Destacado
Abdo al equipo de transición de Peña: “De balde se ponen histéricos”