Conectáte con nosotros

Destacado

Millonaria inversión del Mitic para concienciar sobre vacunas genera controversia

Existe un aumento de casos de Covid y casos graves corresponden en su mayoría a no vacunados. (Foto Ilustrativa).

Existe un aumento de casos de Covid y casos graves corresponden en su mayoría a no vacunados. (Foto Ilustrativa).

El anuncio del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) de la inversión de dinero público de G. 5.000 millones (más de USD 700 mil) a una campaña de concienciación para antivacunas del Covid-19, generó todo tipo de controversias y manifestaciones en contra por parte de la ciudadanía. Una parte de las críticas sostiene que resulta innecesario un gran desembolso para este tipo de campañas, en plena crisis económica en el país. Otros consideran que los inoculantes contra el virus ya tuvieron la difusión necesaria y que una campaña más no cambiará el pensamiento de los antivacuna.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) anunció que comenzará una campaña mediante la prensa para tratar de incentivar a las personas a vacunarse contra el Covid-19. La idea también es “enfrentar” con argumentos los mensajes que provienen de los antivacuna.

“La campaña buscará desalentar la postura de aquellas personas que no quieren vacunarse, desestructurar el mensaje que tienen los antivacunas. También reforzar el concepto y valor de la vacunación en la población. Hoy vemos con mucha preocupación que los fallecidos hoy por hoy, casi en un 100% son personas no vacunadas”, explicó Fernando Saguier, ministro del MITIC.

Una de las autoridades nacionales que rechazaron esta intención fue la diputada liberal Celeste Amarilla, quien manifestó que la tremenda inversión resultará en vano.

“No otros 5.000 millones en vano. Todo el mundo ya sabe de las vacunas. El que no se vacuna es porque no quiere, no van a cambiar de opinión por una publicidad, es mucha plata”, expresó la legisladora.

Al respecto, el titular del Mitic, Fernando Saguier, manifestó que la intención es destinar la suma millonaria al pago de medios de comunicación tradicionales, que deberán difundir la campaña por un plazo de 90 días.

A su vez, el experto en planificación estratégica, Manuel Bogado Mayor, hizo lo mismo a través de su cuenta en Twitter y se manifestó igualmente en contra de la iniciativa de la cartera de Gobierno. “Otro robo. Qué vergüenza este Gobierno. Faltan medicamentos, no hay insumos y van a gastar USD 1.000.000 en comunicación”, fustigó.

“Medios deberían hacer campaña gratis y no cobrar al Estado”

Por su parte, el consultor empresarial y conocido docente universitario Juan Carlos Zárate , señaló que todas las autoridades sanitarias ya han venido repitiendo por todos los medios, hasta el cansancio, lo referente a las vacunas.

“Si los medios escritos, radiales y televisivos tuvieran la suficiente sensibilidad y compromiso con la salud de nuestra gente, pues saben muy bien la diferencia entre la vida y la muerte es la vacuna, pues como parte de su responsabilidad social corporativa, no les deberían de cobrar nada al Gobierno Nacional por hacer esta campaña de concientización. Así de simple”, opinó.

Por último, declaró que no resulta justo seguir lucrando por algo que debe seguir siendo una causa nacional.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!