Destacado
Cardenal exige al Gobierno preocuparse por los desaparecidos y recordó a “Peño”

Momentos en que culminaba la misa. Una multitud acompañó al cardenal Adalberto Martínez. Foto: Gentileza.
Durante una reflexiva y contundente homilía, el cardenal Adalberto Martínez recordó a las personas desaparecidas y en especial a Miguel Ozuna, conocido como “Peño”, niño de 12 años a quien buscaron por dos meses y hace unas horas se confirmó el peor desenlace. También recordó a la niña desaparecida en Emboscada. Esta fue la primera misa de Monseñor Martínez como cardenal. La ceremonia eucarística se llevó a cabo en el Bañado Tacumbú.
Afirmó que los encierros e individualismos llevan a la indiferencia. “¿Qué pasó con José Miguel? ¿Qué pasó con la pequeña Juliette? Hay otros cientos de casos de desaparecidos, especialmente menores”, dijo, al tiempo de exigir al Ministerio Público y a la Policía Nacional que insistan en las búsquedas.
“Tienen la obligación de buscar a las personas y determinar sus paraderos, también todos debemos colaborar para denunciar estos casos (…), la sociedad no puede ser indiferente a este flagelo”, remarcó. Asimismo, lamentó que muchos de estos crímenes se vinculan a la trata de personas. “Deberíamos ser guardianes unos de otros”, dijo.
Políticas públicas para mejorar las condiciones de vida
Por otro lado, indicó que la educación de calidad es clave para romper el círculo vicioso de la pobreza, abogó por mayor escolaridad, el desarrollo de capacidades y oportunidades de mejores condiciones de vida.
Exigió al Gobierno que se implementen políticas públicas para el acceso a viviendas, educación, empleo digno, tierra, “en definitiva, se necesitan políticas de bien común que brinden oportunidades para una vida de bien común”, subrayó.
“No escuchar el clamor de los pobres (…) afecta directamente nuestra relación con Dios”, manifestó, al afirmar que el compromiso con los pobres no se reduce a la asistencia.“Se trata de una verdadera preocupación por la persona, valorar al pobre con su cultura, su modo de vivir la fe”.
Martínez hizo un homenaje al sitio en donde ofició su primera misa; remarcó varias veces la necesidad de incentivar prácticas de solidaridad, equidad y trabajo a largo plazo por el bien común.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de TV
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años