Destacado
Ballotage en Brasil: Lula da vuelta el resultado pero no alcanza

Lula da Silva. Gentileza
Este domingo, los brasileños votaron en las elecciones presidenciales más trascendentes de los últimos 30 años. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT), venció al mandatario ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, pero no le alcanzó y todo se definirá en el ballotage.
El actual presidente de Brasil emitió el sufragio en Río de Janeiro y evitó responder sobre la aceptación de los resultados en caso de una caída en las urnas. Por su parte, Lula votó cerca de San Pablo y dijo que el país “volverá a la normalidad” y que los habitantes “no quieren más odio”.
La votación inició a las 8 de manera puntual y, en su mayoría, las mesas cerraron a las 17. Muchas continuaron abiertas a la espera de los ciudadanos que aún continuaban formando una fila a esa hora.
Desde el país vecino informaron que “la jornada no tuvo mayores incidentes”. Los votantes vistieron ropa verde y amarilla o roja, en representación de su partido político.
Dejaron trascender que los militantes “convivieron de manera tranquila y pacífica” en las filas formadas frente a los colegios.
Lula y el deseo de regresar
El exmandatario votó en el mismo lugar donde forjó su actividad sindical y política en los años 70 y 80. En aquellos tiempos, lideró el movimiento obrero más grande que enfrentó a la dictadura militar que gobernó durante un poco más de 20 años, desde 1964 a 1985.
A la salida de emitir el sufragio, Lula afirmó: “Estoy votando con la posibilidad de volver a ser presidente”, y agregó que su triunfo generará que “el país vuelva a la normalidad”.
Por otra parte, apuntó contra la campaña política más violenta desde el retorno de la democracia: “Vamos a hacer que este país vuelva a ser feliz, el pueblo quiere vivir tranquilo, no queremos más odio”. Durante los últimos días, tres seguidores de Lula fueron asesinados por militantes de Bolsonaro.
-
Cultura
Asunción, la ciudad maldita. Un relato a la manera de Ítalo Calvino
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Destacado
Fernández Bogado: “La vanidad política nos llevó a pagar el delivery de chipa más caro”
-
Nacionales
Peta Rüger: “Debemos desarrollar la identidad paraguaya a través de la cocina”
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
Histórica postura de la Federación: “Más de treinta mil campesinos apoyarán a la Concertación”