Economía
Inversión agroindustrial cayó 21,4%

La crisis obigó a empresas a replantear el futuro. Foto: Andina.com
La importación de bienes de capital a julio del corriente año ascendió a US$ 1.914 millones, acumulando una caída de 21,4% y reflejando la incertidumbre causada por la crisis que dificulta la toma de decisiones para inversiones a largo plazo de los agentes económicos, por lo que se necesitan medidas que las incentiven.
Dentro de este tipo de bienes, la importación de tractores, topadoras, niveladoras y perforadoras, mostró un leve aumento de 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior en el que había caído significativamente, esta recuperación se debería a una mejor condición para la ejecución de obras.
Sin embargo, las importaciones de aparatos y maquinarias para agricultura presentaron una caída interanual de 13,7%, que se suma a la registrada en el año anterior, reflejando así las dificultades de los productores para invertir dado que sus ingresos se vieron afectados por los menores precios.
Así también, la importación de bienes duraderos cayó 27,9% a julio lo que se explicaría por la caída del ingreso de los hogares, considerando que el 68,5% reportó haber sido afectado por la crisis.
Fuente: Mentu
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias