Economía
Producción porcina exige ingreso a Taiwán

Los productores loscales estiman pérdidas mensuales de US$ 750 mil : ilustración Infobae
Los productores de cerdos de Paraguay están experimentando dificultades económicas, con pérdidas mensuales importantes, y buscan alternativas para aumentar los volúmenes exportables para mejorar los resultados de los establecimientos y encontrar sostenibilidad.
El presidente de la Asociación de Criadores de Cerdo del Paraguay, Hugo Schaffrath, confirmó a Valor Agro que se están perdiendo unos G. 70 mil por cabeza que se envía a frigorífico, un total de G. 5.250 millones (US$ 750 mil), si se considera que se faenan mensualmente unos 75 mil animales.
Dentro de las opciones de crecimiento, los productores exigen a las autoridades la habilitación del Frigorífico UPISA para la exportación de carne de cerdo a Taiwán, un destino que importa más de 60 mil toneladas al año y con una población superior a 24 millones personas tiene un consumo per cápita de 40 kilos de proteína porcina.
Para 2020, el complejo suino paraguayo estima una exportación de 6 mil toneladas, principalmente con destino a Georgia. “Es el 10% de lo que importa Taiwán, si éstos realmente se comprometen, como Paraguay se comprometió con ellos, fácilmente podríamos duplicar la producción de cerdo para la exportación”, expresó Schaffrath.
En ese sentido, el Presidente de la gremial de productores de porcinos indicó que el miércoles se desarrollará una reunión entre las máximas autoridades nacionales y las de Taiwán en Paraguay, donde “por primera vez la carne de cerdo estará en la agenda”.
El empresario aseguró que la carne de cerdo producida en Paraguay, que tiene un 90% como destino el mercado interno, cuenta con “altísima calidad y valores genéticos que no tienen que envidiar a la producción de Estados Unidos o la Unión Europea”, además de la ventaja que “el país es libre de ractopamina, un aditivo utilizado en otras explotaciones del mundo”.
Fuente: Valor Agro
-
Agenda cultural
Curso online: Fernando Savater y el valor de educar
-
Agenda cultural
“Carta a Valentina”, disponible en Kili Video
-
Destacado
Hugo Velázquez es designado “significativamente corrupto” por Estados Unidos
-
Economía
Caso de doble cobro de pagaré salpica a renombrada financiera
-
Destacado
Filtran audio de colorado: “Si se va Sandra, chau nuestros candidatos, directo a la cárcel”
-
Nacionales
Hoy es el Día Nacional de la Chipa, el pan más tradicional de los paraguayos
-
Política
Nueva conferencia de Embajada de EE. UU. genera expectativas
-
Política
¿Qué pasará con la banca de Lugo y quién le puede suplir?