Conectáte con nosotros

Economía

250 mil personas recibirán Pytyvõ 2.0 desde mañana

La viceministra de Economía Carmen Marín indicó que ya se destinaron más de US$ 250 millones con Pytyvo. Foto: Gentileza

La viceministra de Economía Carmen Marín indicó que ya se destinaron más de US$ 250 millones con Pytyvo. Foto: Gentileza

En conferencia de prensa la viceministra de Economía de Hacienda, Carmen Marín, indica que desde mañana jueves 8 de octubre se iniciará el segundo pago del programa Pytyvõ que beneficiará con ₲ 500 mil a los primeros 250 mil ciudadanos de todo el país y priorizando a ciudades fronterizas.

El programa Pytyvõ está destinado a trabajadores informales que se ven afectados en sus ingresos por efectos de la pandemia del Covid-19.

Este segundo pago llegará primero a las ciudad fronterizas como Alto Paraná, y en las próximas semanas se irá continuando con los siguientes pagos. Aclaró que existe un registro de 3.000 personas que aún no han recibido el primer pago porque su cédula está vencida, el cual es un requisito fundamental para acceder al beneficio.

En sus dos ediciones representó más de 3 millones de acreditaciones llegando a los 17 departamentos y al 100% de las ciudades de todo el país, donde se destinaron US$ 250 millones. El Pytyvõ 1 representó 2.3 millones de acreditaciones.

Pytyvõ 2.0

La primera etapa del Pytyvõ 2.0 representó 763 mil acreditaciones, llegando a 68 ciudades de frontera donde se realizaron más de 390 mil acreditaciones que equivalen a US$ 28,3 millones, totalizando lo acreditado en el primer pago Pytyvo alrededor de US$ 54 millones.

El primer pago del Pytyvõ 2.0 llegó a estos beneficiarios en Central: 197.626, Alto Paraná: 192.988, Itapúa: 73.373, Capital: 50.869, Caaguazú: 41.296, Amambay: 31.766, Cordillera: 30.457, San Pedro: 28.676, Canindeyú: 21.502, Paraguarí: 21.225, Concepción: 17.531, Guairá: 14.852, Ñeembucú: 10.879, Misiones: 10.858, Pte. Hayes: 7.027, Boquerón: 1.144 y Alto Paraguay 1.139.

Último pago

La viceministra recalcó que este sería el último pago, aunque indicó que remitió una Ley al Congreso para un tercer pago que está a consideración.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!