Economía
Reapertura de fronteras aliviará crisis

A agosto, las importaciones de mercaderías bajo el Régimen de Turismo han registrado una disminución 35,3%, lo cual se explicaría por el cierre de fronteras que impide la entrada de turistas al país, lo que significa caída de los ingresos de las personas y empresas.
Según la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) al segundo trimestre del año, el 76,4% de los hogares de Alto Paraná reportó una disminución de los ingresos, 53,9% problemas para pagar sus deudas, créditos o alquileres y 49,9% inconvenientes para conseguir trabajo o iniciar un negocio. Similarmente, el 64,2% de los hogares de Itapúa reportó una disminución de los ingresos, 36,5% inconvenientes para conseguir trabajo y 36,3% pérdida de empleo.
La próxima reapertura de las fronteras aliviaría en parte las dificultades económicas en frontera, aunque el riesgo de un mayor contagio es una desventaja. Así también, la competitividad de Brasil y Argentina, a causa de la mayor depreciación de sus monedas frente al dólar, podría contribuir a que nivel de contrabando aumente con la reapertura.
Fuente; Mentu
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”