Economía
El Ejecutivo pide más presupuesto para 2021

Ilustración BID
Se incorporan G. 60.268 millones más al presupuesto del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, para el próximo año, y se reprograman gastos de algunas entidades a pedido de las propias instituciones.
El Ministerio de Hacienda plantea al Congreso Nacional incluir algunas modificaciones al proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021, a través de una adenda enviada ayer.
El proyecto de Plan de Gastos para el próximo año fue presentado por el Fisco – en representación del Poder Ejecutivo – al Congreso el pasado 1 de setiembre. El PGN que propuso al principio el Ministerio de Hacienda es por un total de G. 85,738 billones (equivalentes a USD 12.248 millones, en el cambio actual).
El viceministro de Administración Financiera, Óscar Llamosas, explicó este viernes – en una conferencia de prensa virtual – que en la adenda remitida se plantea reasignaciones de recursos dentro de los presupuestos de algunas entidades – a pedido de las propias instituciones –, y se incluye un solo caso de ampliación de recursos por G. 60.268 millones para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Donación
El subsecretario aclaró que estos G. 60.268 millones para el MUVH provienen de una donación de parte de Taiwán, para construcción de viviendas sociales.
“Las reasignaciones se dieron a pedido de las propias instituciones estatales. Como saben, el ministro de Agricultura (Moisés Bertoni), por ejemplo, asumió posterior a que se haya enviado el (proyecto de) Presupuesto; él y su equipo analizaron el Presupuesto presentado al Congreso y pidieron reasignaciones”, dijo.
Agregó: “Así también, otras entidades estuvieron finalmente mirando el presupuesto remitido por el Poder Ejecutivo e hicieron algunas sugerencias o pedidos al Ministerio de Hacienda, y nosotros evaluamos y finalmente remitimos aquellas que consideramos pertinentes”.
En ese sentido, Llamosas insiste en que con esta adenda se mantienen todos los criterios iniciales, como los relacionados con la Ley de Responsabilidad Fiscal – déficit fiscal adaptado al 1,5% de PIB –, la racionalización de gastos, la austeridad administrativa y la priorización de los recursos.
Más reprogramaciones
Las entidades cuyos presupuestos fueron reprogramados e incluidos en la adenda son: las secretarías de la Presidencia de la República: Repatriados y Refugiados Connacionales, Función Pública, Cultura; y en los Ministerios del Interior, Defensa Nacional, Industria y Comercio, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, financiados con la supresión de cargos vacantes.
Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Forestal Nacional (Infona) y el Banco Nacional de Fomento (BNF).
Con la ampliación (de G. 60.268 millones) realizada al presupuesto del MUVH a través de la adenda, el proyecto de PGN 2021 asciende a G. 85,795 billones (equivalente a USD 12.256 millones).
Actualmente, el proyecto de Presupuesto 2021 está siendo analizado por la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, que tiene tiempo hasta el último día de este mes para emitir un dictamen y sugerir a ambas cámaras (del Senado y Diputados) cambios en el proyecto de Presupuesto de Hacienda. Una vez completado este proceso, inicia el estudio y tratamiento del proyecto en ambas cámaras.
Fuente: MarketData
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas