Economía
Precios de alimentos y medicamentos dictaron inflación de enero

Ilustración
La inflación total, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), ascendió a 0,5% en enero del corriente año, con lo que la inflación interanual se ubicó en 2,6%.
El alza de los precios internacionales de la carne vacuna que favorece su exportación y limita la oferta local habría elevado su precio, lo que incidió en la inflación total.
Así también, los precios de alimentos consumidos fuera del hogar se incrementaron, principalmente los de bares y restaurantes, a causa de la suba de precios de los insumos utilizados en la preparación de los alimentos. Por su parte, los precios de los productos farmacéuticos y los servicios médicos crecieron, estos últimos debido a los requisitos para prestar atención conforme al protocolo establecido.
Por otra parte, estos incrementos se vieron levemente atenuados debido a la baja del precio del cemento ante la mayor oferta relativa a los meses previos y la mejora en la navegabilidad, así como de los productos electrónicos ante apreciación del guaraní contra el dólar.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas