Economía
Casi 9 mil cheques rebotaron en enero

Ilustración
Con la paulatina recuperación registrada en las actividades económicas del mercado nacional, que contribuye a la mayor capacidad de pago de los agentes, el total de cheques rechazados en el primer mes del corriente año ascendió a 8.718, cifra 43,7% inferior a lo registrado en el mismo mes del 2020, totalizando G. 132,3 mil millones, lo que significa una variación interanual negativa de 46,9% en valor.
Así, se registra una reducción en valor y cantidad respecto a enero del 2020 en todas las causales de rechazo. Considerando el valor, aquellos cheques rechazados por endoso deficiente, orden de no pago y firma deficiente representaron más del 56% del total registrado, y presentaron reducciones 23,7%, 51,4% y 58,8% respectivamente.
En contrapartida, aquellos por fecha deficiente crecieron 11,7%, lo cual podría deberse al inicio de año que genera errores involuntarios en la escrito del año.
Es de esperarse que esta reducción continúe considerando la importancia que tiene dentro del sistema de pago, contribuyendo a la recuperación económica.
-
Política
Revelan que gobierno tuvo a disposición 4 millones de vacunas y las rechazó
-
Nacionales
Acusan a Sequera de borrar videos sobre efectividad del uso de Ivermectina contra el Covid-19
-
Destacado
Nancy Ovelar: “Si Petta es el espejo donde deben mirarse los docentes, estamos perdidos”
-
Opinión
Héroes del pasado
-
Opinión
Reflexiones sobre el Día de la Mujer
-
Opinión
Día de la mujer paraguaya: las otras mujeres
-
Destacado
Disparada de precios cierra círculo tenebroso para economía familiar
-
Destacado
Carmen Villalba denuncia plan de asesinato a meses de cumplir su condena