Economía
Zapag sobre vía libre para surtidores: “Permiten a platazo limpio”

Blas Zapag
Blas Zapag, presidente del Grupo Copetrol, consideró como una falta total de respeto al ciudadano y al medioambiente el fallo judicial que permite la construcción de estaciones de servicio sin respetar el límite de mil metros entre sí como estipula la ordenanza 7/11 de la municipalidad de Asunción.
“Nos llamamos ciudad verde y las autoridades a ‘platazo’ limpio permiten que suceda este tipo de cosas. Esto no es sustentable económicamente y en términos ambientales mucho menos”, declaró a El Nacional el empresario referente en el mercado local de distribución de hidrocarburos.
Esto es con relación al fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que beneficiaría a un grupo de empresas emergentes del sector, entre ellas la representación local de la chilena Enex, propiedad del expresidente de la República, Horacio Cartes.
Zapag remarcó que se han detectado trazas de combustible en el Acuífero Patiño, uno de los recursos naturales más preciados, y consideró en ese sentido que la proliferación de más estaciones representan un riesgo mayor. Recordó que hace años vienen trabajando para que las normativas de las instituciones reguladoras del sector sean más severas.
“Hace años venimos trabajando para que las normativas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Ministerio del Ambiente (MADES) sean cada vez más fuertes. No es posible que por intereses de pocos se pase encima de una ordenanza que todos respetamos por más de 25 años y en caso de Copetrol, por más de 49 años desde que nacimos desde Asunción para afuera”, declaró.
Crecieron con competencia leal
El directivo afirmó que las locaciones que actualmente cuentan son puntos que el grupo tiene ganados a la competencia, en forma legal y comercial, términos que finalmente se ven afectados porque “ingresa un jugador nuevo y pisotea el interés del ciudadano paraguayo”, según aseveró.
“Nos avergüenza. ¿Quién quiere una estación de servicio a lado de su casa? Creo que los tres entes, sobre todo la municipalidad, deben actuar al respecto. Porque si es una cuestión de acción de inconstitucionalidad, van a construir un edificio de 20 pisos a lado de tu casa. Hay zonas para eso. En todas partes del mundo existen ordenanzas y no se cambian porque a un tipo le interesa”, dijo.
Por último, anunció que fueron invitados a participar de una reunión de la Asociación Paraguaya de Estaciones de Servicio (Apesa), gremio del cual no forman parte, encuentro que tendrá además la presencia de comisiones vecinales de la capital. “Habrá un movimiento fuerte”, adelantó.
El ambiente en el negocio está más que inflamable tras conocerse la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) mediante la cual se habilita la construcción de estaciones de servicio sin respetar un límite de 1.000 metros entre sí como estipula la ordenanza 7/11 la municipalidad de Asunción.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante