Conectáte con nosotros

Economía

Feria “De la Chacra a tu Mesa” hasta las 17:00

Gentileza

Gentileza

El concepto de la feria es el de motivar a las mipymes asociativas rurales, hacer que se conozcan entre ellas, intercambiar experiencias con apertura de generar posibilidad de tracciones entre ellas mismas y/o generar contactos con posibles empresas anclas.

A la vez, hacer conocer el trabajo que se está ejecutando a través del Programa Mipyme Compite, financiado por la Unión Europea (UE) y ejecutada por la  FECOPROD, en coordinación y colaboración del MIC, la ONUDI, la UIP y el BM.

A través de la feria se pretende brindar a las mipymes asociativas rurales espacios donde podrán realizar la comercialización de los productos  agropecuarios al consumidor final, acortando la intermediación de terceros entre los productores primarios y clientes, buscando así el mejoramiento socioeconómico de los productores y de sus mipymes.

Objetivos

– Promover el consumo de productos nacionales, mostrando calidad e innovaciones en cadenas de valores.
– Generar contactos directos entre las mipymes asociativas rurales y los clientes para el mercadeo.
– Captar posibles clientes potenciales como empresas anclas. 28 mipymes asociativas rurales son beneficiarias del programa.

El programa de “Apoyo a la mejora de la competitividad de las mipymes y del clima de negocios en Paraguay” (Mipyme Compite) tiene como objetivo general “contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible y a la creación de empleo, a través de la mejora en el desarrollo y la competitividad de las mipymes, y del ambiente de negocios en el Paraguay”.

Es un programa de cooperación financiado por la Unión Europea (UE) e implementado (2019-2023) por cinco socios estratégicos, que trabajan de manera articulada para dar cumplimiento al objetivo general. Desde el sector
público, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Por parte del sector privado, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), así como dos instituciones internacionales que son el Grupo Banco Mundial (GBM) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

La mejora de la competitividad y la innovación por parte de las mipymes constituye un eje central de la intervención, y, en este contexto, el rol del programa es fundamental.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!