Economía
Feria “De la Chacra a tu Mesa” hasta las 17:00

Gentileza
El concepto de la feria es el de motivar a las mipymes asociativas rurales, hacer que se conozcan entre ellas, intercambiar experiencias con apertura de generar posibilidad de tracciones entre ellas mismas y/o generar contactos con posibles empresas anclas.
A la vez, hacer conocer el trabajo que se está ejecutando a través del Programa Mipyme Compite, financiado por la Unión Europea (UE) y ejecutada por la FECOPROD, en coordinación y colaboración del MIC, la ONUDI, la UIP y el BM.
A través de la feria se pretende brindar a las mipymes asociativas rurales espacios donde podrán realizar la comercialización de los productos agropecuarios al consumidor final, acortando la intermediación de terceros entre los productores primarios y clientes, buscando así el mejoramiento socioeconómico de los productores y de sus mipymes.
Objetivos
– Promover el consumo de productos nacionales, mostrando calidad e innovaciones en cadenas de valores.
– Generar contactos directos entre las mipymes asociativas rurales y los clientes para el mercadeo.
– Captar posibles clientes potenciales como empresas anclas. 28 mipymes asociativas rurales son beneficiarias del programa.
El programa de “Apoyo a la mejora de la competitividad de las mipymes y del clima de negocios en Paraguay” (Mipyme Compite) tiene como objetivo general “contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible y a la creación de empleo, a través de la mejora en el desarrollo y la competitividad de las mipymes, y del ambiente de negocios en el Paraguay”.
Es un programa de cooperación financiado por la Unión Europea (UE) e implementado (2019-2023) por cinco socios estratégicos, que trabajan de manera articulada para dar cumplimiento al objetivo general. Desde el sector
público, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Por parte del sector privado, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), así como dos instituciones internacionales que son el Grupo Banco Mundial (GBM) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
La mejora de la competitividad y la innovación por parte de las mipymes constituye un eje central de la intervención, y, en este contexto, el rol del programa es fundamental.
-
Nacionales
Hallan en Argentina un cementerio de soldados paraguayos que lucharon contra la Triple Alianza
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Nacionales
Claudia Guillén dijo recibir maltratos de los policías, mientras su padre desde el exterior afirma ser una víctima
-
Lifestyle
De islas y carpas
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Caso camioneta robada: documentos presentados serían de contenido falso
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería