Economía
Informe de Hacienda: indicadores económicos con números positivos

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, presentó los indicadores preliminares al cierre del año 2021, en donde se espera un crecimiento de la economía del 5 % del Producto Interno Bruto (PIB), luego del decrecimiento del -0,8 % en el 2020 a causa de la pandemia.
En líneas generales, la mayoría de los sectores económicos muestran números positivos, con una actividad económica al nivel de antes de la pandemia o, al menos, en proceso de recuperación, dijo Llamosas en la presentación de este jueves.
Pese a estos números, instó a la cautela, dada a la situación epidemiológica por la pandemia del covid-19, que podría generar efectos adversos durante el 2022, y la situación climática, donde ya la sequía de los últimos días de diciembre afectó la campaña de cosecha agrícola.
En cuanto al balance fiscal, el ministro destacó la disminución del déficit originalmente previsto, que era del 4 % y cierra el año 2021 en 3,6 % del PIB. Para el presupuesto del 2022, se tiene aprobado un déficit (diferencia entre ingresos y egresos del Estado) del 3 %.
Llamosas señaló que el menor déficit se debió a la contención del gasto público y al retiro de los programas implementados durante el 2020, como Pytyvo y pagos de compensaciones a trabajadores suspendidos.
Agregó que el Estado se está encaminando para volver a niveles sostenibles de finanzas públicos, luego del aumento del déficit durante el 2020 con la implementación de programas de apoyo y otras medidas para sostener el Estado y luego fomentar la reactivación económica.
En cuanto a ingresos, el Estado registró un aumento del 13,7 % en sus ingresos totales, en donde los ingresos por impuestos aumentaron un 15,8 %.
En cuanto a gastos del Estado, el gasto total se incrementó en un 1,3 % en relación al año pasado. Esto se debe principalmente al gasto en Salud, a partir de las compras de insumos y vacunas durante el 2021.
“Si miramos solo el presupuesto del Ministerio de Salud, este tuvo un incremento del 30 %, lo que representa G. 200 millones más en gastos durante el 2021”, indicó el ministro.
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Histórica postura de la Federación: “Más de treinta mil campesinos apoyarán a la Concertación”
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión