Conectáte con nosotros

Economía

Cooperativa Ypacaraí sufre faltante de casi USD 1 millón

Una auditoría interna detectó un faltante de G. 6.300 millones en la Cooperativa Ypacaraí, monto que en la divisa norteamericana asciende a casi USD 1 millón. Desde la entidad intentaron poner paños fríos al asunto, afirmando que la situación no afecta ni la estabilidad ni la solvencia de la cooperativa.

A través de un comunicado, desde la cooperativa en cuestión, informaron a todos los socios que el pasado 6 de enero, tras un trabajo desplegado por una auditoría interna, se ha detectado un faltante en Tesorería.

A raíz de lo ocurrido, fue separado inmediatamente del cargo el tesorero administrativo de la institución. “Los miembros del Consejo de Administración en conjunto con la Gerencia General han formulado la denuncia penal pertinente a fin de resguardar los intereses de los socios”, se menciona en el texto.

En ese sentido, se agrega que el trabajo de auditoría se encuentra en curso y se están analizando todas las documentaciones a fin de determinar la cuantía y las responsabilidades.

“Por ello, se pone a conocimiento de los socios que no se encuentra afectada la operatividad normal de la institución, ni la solvencia, ni la estabilidad de la misma”, termina el comunicado que lleva la firma del Consejo de Administración.

Regulación

Por su parte, el presidente del ente regulador, el Incoop, Pedro Loblein, comentó que  tomó conocimiento del caso a partir de la denuncia. “Estamos recabando todas la informaciones para  tener claro lo ocurrido”, dijo.

“Debemos conocer bien el hecho. Si son solamente  esas personas que fueron apartadas del cargo o hay otros involucrados. También es clave conocer cómo funciona el sistema de control interno de la entidad. Debemos garantizar el buen  funcionamiento”, indicó.

Resaltó, además, que: “Es un hecho grave que no debería ocurrir cuando los sistemas de control interno funcionan bien. También pueden ocurrir infidelidades del personal, sería importante determinar más que nada si el sistema de control interino es eficiente”.

Loblein subrayó que es una opinión preliminar, es algo muy grave independientemente al monto. “Por ejemplo se debe determinar en cuántas operaciones se llegó a ese monto faltante”, siguió.

“Hay antecedentes y se tomaron las medidas correspondientes, incluso hemos llegado al Ministerio Público. ¿Qué hace el Incoop?: en una empresa financiera donde hay miles de operaciones, debe existir un sistema de control”, reconoció.

Finalmente dijo que quiere dar tranquilidad a los socios. “La Cooperativa está bien, el actuar del Consejo es lo que vamos a profundizar para tomar otras medidas. Desde el punto de vista del socio, deben estar tranquilos ya que no hay riesgos de que se tomen medidas más drásticas”, remató.

 

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!