Economía
Súper Gran Vía responde a quejas con góndolas repletas

Gentileza
El gerente de operaciones de la cadena de supermercados Gran Vía, Roberto Samudio, salió al paso de las quejas de clientes de las sucursales Ñemby y Luque, quienes la semana pasada compartieron videos de góndolas vacías en estos locales, y lo cual llamó la atención del mercado retail tras la publicación de El Nacional.
Explicó que se trató de una cuestión coyuntural y que luego de las fiestas tuvieron inconvenientes en cuanto a reposición. Agregó que la migración de sistema SAP, que conlleva una gran inversión por parte del Grupo, también provocó contratiempos, pero que ya fueron subsanados.
Como muestra, facilitó imágenes actuales de los locales, donde efectivamente se percibe que las góndolas volvieron a estar llenas. “Hoy todas las bocas ya están regularizadas”, apuntó.
En línea con la Cámara de Supermercados (Capasu), recordó que 2021 fue un año difícil para el sector con una caída promedio de 5 % en general en las ventas, efecto del consumo interno deprimido, la inflación y el contrabando. “A pesar de ello, priorizamos los empleos, al funcionario”, subrayó.
Finalmente el gerente se comprometió a una entrevista presencial y recorrido de sus locales para avalar que los inconvenientes ya fueron superados.
Vale recordar que Gran Vía pertenece al Grupo Dávalos con más de 10 locales distribuidos entre Alto Paraná y Gran Asunción. De hecho, el negocio nació en el Este del país y hoy genera más de 1.500 puestos laborales directos.
-
Opinión
Transformación de la formación docente
-
Emprendimiento
Yuyo del quincho de la abuela como negocio chic
-
Economía
Banco Central no fue comunicado sobre de venta de Regional
-
Deportes
Simón Bolívar extiende su invicto con una victoria ante Azucena
-
Nacionales
Pili Rodríguez: “Ley protege a niños, niñas y adolescentes ante influencia de tragamonedas”
-
Emprendimiento
Mipymes paraguaya no encuentra personal en Argentina
-
Agenda cultural
“Recientemente ciego” se presenta en la Semana del Teatro
-
Opinión
Judas Iscariote y la glorificación del “Hijo del hombre” y de Dios