Economía
Miles de pequeños negocios se digitalizan de la mano de los giros por celular

Las Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs) continúan su incursión en el interior del país, incrementando en noviembre 1,4 % mensual la cantidad de establecimientos habilitados hasta totalizar 55.916 distribuidos entre las cinco operadoras.
Si bien la mayor concentración se da en la capital y el departamento Central, han sido los departamentos de Concepción y San Pedro los que mayor dinamismo presentaron.
En cuanto a las transacciones realizadas por esta vía, tanto la cantidad como el monto de las operaciones registradas se ubicaron entre los más altos del año, aunque presentaron reducciones de poco más de 2,5 % respecto al mes anterior. Los resultados podrían estar reflejando la incidencia de la inflación así como la decisión de los agentes de postergar parte de sus gastos para diciembre y enero.
De esta manera, se realizaron más de 9.042.295 transacciones por valor de Gs. 1,1 billones. El análisis del monto por tipo de transacciones señala que las operaciones de cash in (conversión de efectivo a dinero electrónico) presentaron la mayor reducción, 4,9 , mientras que los giros nacionales aumentaron 5 %.
Fuente: Mentu
-
Nacionales
El historiador que salvó la Casa de la Independencia
-
Agenda cultural
Julio Benegas presenta “Un relato urgente” en Itá Pytã Punta
-
Deportes
La Merced, el segundo equipo que frena a Cerro Corá de Lambaré
-
Nacionales
Pili Rodríguez: “Ley protege a niños, niñas y adolescentes ante influencia de tragamonedas”
-
Deportes
Simón Bolívar extiende su invicto con una victoria ante Azucena
-
Agenda cultural
“Recientemente ciego” se presenta en la Semana del Teatro
-
Emprendimiento
Mipymes paraguaya no encuentra personal en Argentina
-
Opinión
Judas Iscariote y la glorificación del “Hijo del hombre” y de Dios