Economía
Dólar estable en arranque del año

Latinoamérica es la región donde más se han depreciado las monedas en relación con otras economías emergentes. Foto: Getty.
Al cierre del año 2021, Estados Unidos mostró una recuperación en el mercado laboral, donde la tasa de desempleo fue de 3,9 %. Sin embargo, la inflación sigue elevada (6,9 % interanual), lo que provocó que la mayor economía del mundo retire el estímulo monetario, subiendo sus tasas durante este 2022.
En el escenario que se plantea en EE.UU., y si se van dando las subas, los flujos irían migrando hacia el país norteamericano, buscando rentabilidad y menor riesgo, lo que fortalecería al dólar con relación a otras monedas.
Mientras tanto, las economías emergentes muestran una desaceleración paulatina, donde el principal protagonista es China, que ha tenido que hacer frente a la crisis de deuda.
Las economías emergentes estarán expuestas a ajustes monetarios más rápidos en economías avanzadas, lo que podría sacudir a mercados financieros y desencadenar en salidas de capitales y depreciación de sus monedas, aumentando la prima de riesgo para inversiones en economías emergentes.
Fuente Mentu
-
Opinión
Transformación de la formación docente
-
Emprendimiento
Yuyo del quincho de la abuela como negocio chic
-
Economía
Banco Central no fue comunicado sobre de venta de Regional
-
Deportes
Simón Bolívar extiende su invicto con una victoria ante Azucena
-
Nacionales
Pili Rodríguez: “Ley protege a niños, niñas y adolescentes ante influencia de tragamonedas”
-
Emprendimiento
Mipymes paraguaya no encuentra personal en Argentina
-
Agenda cultural
“Recientemente ciego” se presenta en la Semana del Teatro
-
Opinión
Judas Iscariote y la glorificación del “Hijo del hombre” y de Dios