Economía
Ganaderos insisten en hacer negocios con China

Ilustración
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, Pedro Galli, indicó que Paraguay está entre los 10 más grandes exportadores del mundo de carne y cuenta con pretensiones de ingresar al mercado de China, conocido como China Rosa por ser comunista en política, pero capitalista para los negocios .
“China continental es el mayor comprador mundial de alimentos y nosotros somos un país productor de alimentos. Con esa lógica diría que es fundamental que nosotros estemos presentes en ese mercado”, dijo durante su participación en la edición de este jueves del programa “Tribuna”, por Paraguay TV.
Agregó que existen países que, independiente de las relaciones diplomáticas con China, mantienen relaciones comerciales. En el caso de Paraguay, estas relaciones son actualmente de importación de productos, por alrededor de US$ 3.000 millones, y el objetivo es que Paraguay exporte su producción agrícola al gigante asiático.
Pese a las circunstancias globales que han afectado las economías a nivel internacional, la carne paraguaya a nivel local aun ofrece precios razonables comparando con los países de la región. “Todavía el asado en Paraguay es mucho más barato que en otro país”, agregó.
Otros mercados
Actualmente Chile es el mayor comprador de carne paraguaya ya que el 50 % de la producción se destina al país andino. Le seguía Rusia con el 20 % de la exportación, pero debido a la exclusión de los bancos rusos por parte de la Unión Europea y sus aliados del sistema Swift, se ha dejado de colocar temporalmente a dicho país.
Otros países como la República de China (Taiwán), Brasil e Israel también incluyen cortes de carne paraguaya en las góndolas de sus supermercados.
Respecto a la apertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya, Galli se mostró muy confiado y adelantó que en el segundo semestre del 2022 habría novedades positivas. “EE.UU. es uno de los mayores importadores de la proteína roja en el mundo y si contamos con su aprobación, será un pasaporte para ingresar a otros mercados exigentes”, afirmó.

Gentileza: Paraguay TV
Expo de Mariano Roque Alonso
Luego de dos años interrumpidos por la pandemia, este año vuelve la Expo 2022. La 39° edición se llevará a cabo del 9 al 24 de julio en el local de la Asociación Rural del Paraguay, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Al respecto, Galli manifestó que están entusiasmados de volver a mostrar lo que el sector productivo del país tiene para ofrecer. “Demoramos un poco en anunciar debido a la tercera ola de Covid-19, cuando nos dimos cuenta de que la situación epidemiológica estaba mejorando, empezamos a trabajar y anunciamos”, expresó.
En la última edición, que se realizó en 2019, más de 520.000 personas visitaron la Expo y más de 1.400 expositores estuvieron presentes en la vidriera de exposición. Para este año se espera mantener o superar estas cifras con el lema “Allá vamos”.
Fuente: IP
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Destacado
Concertación, así como está, no tiene muchas chances contra la ANR, dice analista