Economía
Nacional Brangus movió más de G. 4.000 millones

Del 5 al 9 de mayo, en el precio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se llevó a cabo la Expo Nacional Brangus de Otoño 2022 y la 17° edición del Ternerazo. La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) informó que el evento tuvo un éxito pleno y que cerró con una recaudación total de más de 4.084 millones de guaraníes con sus dos ferias, que representa alrededor del 15% más que el volumen de negocios del 2021.
“Fueron cinco días de puro Brangus, donde más de 31 cabañas mostraron el potencial productivo de sus ejemplares. Una vez más, se registró la participación de nuevos expositores, que se está dando con mayor frecuencia en las ferias de la raza. Es una gran satisfacción para nosotros porque quiere decir que estamos por buen camino. Toda la vida hemos trabajado para eso y seguimos trabajando”, destacó el Sr. Miguel Reinau, presidente de la Brangus Paraguay.
Destacó que el productor estuvo a la altura de la exposición porque presentó animales de la más alta calidad, tanto en el Ternerazo como en Campo y Bozal. Reiteró la fortaleza de los productores que pesar de las diversas dificultades no descansan y siguen invirtiendo. “En algún momento la ganadería paraguaya será premiada por la calidad de su carne. Todos los días trabajamos por ese objetivo”, aseguró el ganadero.
Por su parte el jurado de las diferentes competencias, Pablo Noguera, también habló del nivel de animales que participaron y expresó que fue sobre saliente. Noguera insistió en la salud animal, dado que de eso depende la genética que se va a masificar el día de mañana.
Negocios
En el marco de la Nacional Brangus de Otoño 2022 se realizaron dos remates ganaderos con un volumen de recaudación de 4.084 millones de guaraníes. En el Ternerazo los negocios obtenidos ascendieron a 2.355 millones de guaraníes; mientras que los animales a Bozal y Campo se vendieron por 1.729 millones de guaraníes, informó la organización.
El Karu Brangus, tradicional evento realizado el sábado 7 de mayo, regresó tras una pausa de casi tres años por la pandemia y tuvo una importante participación de criadores y empresas auspiciantes, que deleitaron al público con sus mejores preparaciones. Todo lo recaudado será destinado para los fondos sociales, comunicó la Brangus Paraguay.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Destacado
Concertación, así como está, no tiene muchas chances contra la ANR, dice analista