Economía
Tsunami de críticas en redes por rídiculo tope para deducir IVA

Ilustración.
El tope de 30 % de deducción de compras de alimentos, bebidas y medicamentos para liquidar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) resultó corto, de acuerdo a la gran mayoría de afectados que expresaron su descontento a través de las redes sociales.
El tema que afecta directamente a unos 300 mil contribuyentes y que podría estimular el consumo en el comercio formal fue tratado el jueves pasado en el Senado, ocasión en la que se modificó el proyecto original de deducción del 100 % tras la maniobra del ministro LLamosas para salvar su IVA.
Uno de los senadores que se jactó de semenjante tope de 30 % logrado a favor de los contribuyentes fue el patriaqueridista Stephan Rasmussen, quien posteó en su cuenta del Twitter: “Aprobamos un proyecto de ley que aumenta la deducibilidad del IVA de alimentos, vestimenta, medicamentos y alquiler a los profesionales independientes que facturan con IVA. No es justo pagar al momento del consumo y pagar nuevamente al Fisco a fin de mes”.
Las respuestas por el exiguo tope de deducción no se hicieron esperar: “Nada que festejar. El único senador Eusebio Ramón Ayala
tuvo la altura de defender desde su posición no solo política sino también en una excelente exposición de deducir el 100 % del IVA comestible, remedios. Además de ser doble imposición. Ojalá Diputados puedan revertir el adefesio”, opinó Enrique Moro.
“Senador, eso no es un logro, deberíamos poder deducir el 100 %, o es un doble tributo. Si no alcanza la recaudación del Estado, achiquen la estructura de funcionarios y de gastos, como en cualquier empresa normal y seria.. Sigue siendo injusto el 30 %, mientras no sea el 100 % es una mierda, no sé qué festejás… estamos podridos de que nos roben, porque el impuesto en nuestro país es eso, un robo”, coincidieron otros usuarios.
Ante el tsunami de críticas, Rasmussen explicó que votaron para aumentar el porcentaje de deducibilidad, pero perdieron. Los senadores oficialistas y sus aliados tuvieron mayoría.
“Si no apobabamos ese tope, se corría el riesgo de perder el proyecto”, agregó el senador cartista Enrique Riera. El proyecto vuelve a Diputados.
-
Agenda cultural
Curso online: Fernando Savater y el valor de educar
-
Agenda cultural
“Carta a Valentina”, disponible en Kili Video
-
Destacado
Hugo Velázquez es designado “significativamente corrupto” por Estados Unidos
-
Economía
Caso de doble cobro de pagaré salpica a renombrada financiera
-
Destacado
Filtran audio de colorado: “Si se va Sandra, chau nuestros candidatos, directo a la cárcel”
-
Nacionales
Hoy es el Día Nacional de la Chipa, el pan más tradicional de los paraguayos
-
Política
Nueva conferencia de Embajada de EE. UU. genera expectativas
-
Política
¿Qué pasará con la banca de Lugo y quién le puede suplir?