Economía
Petroleros con récord de USD 11.500 millones en ganancias

Guerra en Ucrania, fricciones geopolíticas, inflación, tensiones energéticas, olas de calor… 2022 ya se considera un año de crisis. Y como en todos los periodos de crisis, hay ganadores.
Esta vez se trata de las grandes compañías petroleras, que están obteniendo ganancias récord mientras los precios de la energía se disparan. La empresa anglo-holandesa Shell, por ejemplo, obtuvo un beneficio o utilidad neta de 11.500 millones de dólares entre abril y junio de este año, lo que supone más del doble de lo conseguido en el mismo periodo de 2021.
Los otros gigantes del petróleo no se quedan al margen. La petrolera británica BP logró en el segundo trimestre de 2022 su mejor resultado trimestral desde 2008, con un beneficio neto atribuido de 9.300 millones de dólares, triplicando la cifra obtenida en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Asimismo, el gigante energético francés Total registró unas ganancias netas atribuidas de 5.700 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que supone un aumento de más del 60 % con respecto al año anterior.
Por su parte, la multinacional energética y petroquímica española Repsol, también experimentó un aumento en sus ganancias netas, hasta los 1.200 millones de dólares en el segundo trimestre. La situación es aún más rentable para los grupos estadounidenses Exxon Mobil y Chevron, que vieron sus beneficios o utilidades más que triplicados, hasta 17.900 y 11.600 millones de dólares respectivamente, en el segundo trimestre.
Sin embargo, hay quienes ven con ojos críticos estos jugosos márgenes obtenidos por la industria del petróleo y el gas. Como informan varios medios de comunicación, Exxon y Chevron están en el punto de mira de la administración Biden en Estados Unidos, que les acusa de no hacer suficientes esfuerzos para limitar el aumento de los precios en los surtidores.
A principios de junio, el presidente estadounidense incluso afirmó que Exxon “ganó más dinero que Dios” este año. El canciller alemán Olaf Scholz también ha sido crítico recientemente, aunque de forma más moderada. En julio, dijo en Twitter: “Algunas empresas están obteniendo beneficios especialmente grandes con la situación actual de aumento de los precios de la energía. Esto no está bien”.
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Política
Candidatos de la Alianza Encuentro Nacional firman “pacto ético” por la transparencia
-
Destacado
Nuevo ministro de la Corte promete independencia de la política
-
Deportes
Lionel Messi lleva a su casa una camiseta de Olimpia
-
Deportes
FPFS rechaza protesta de Caacupé
-
Mundo
Un alumno asesinó a una profesora e hirió otras cinco personas a puñaladas en una escuela de San Pablo