Economía
Morosidad bancaria sigue en aumento

Ilustración
Como reflejo del contexto económico desafiante, en particular para los sectores que fueron más afectados por la pandemia y que continúan con dificultades para cumplir con sus obligaciones tras el vencimiento de los plazos de gracia, la tasa de morosidad del sistema bancario ha crecido durante los últimos meses, y por tercer mes consecutivo es mayor interanualmente.
Así, en agosto, se ubicó en 3,22 %, esto es 0,21 puntos porcentuales (p.p.) más que en el mismo mes del 2021.
El análisis por segmentos de crédito verifica que sectores como el consumo, el comercio al por menor, otros sectores económicos, servicios personales y vivienda han tenido más créditos morosos que en agosto del 2021. Por su parte, el comercio al por mayor y el sector agribusiness han visto bajas en sus tasas de morosidad.
No obstante, considerando que las tasas de interés están aumentando y que se estima una mejora en la actividad económica recién para los dos últimos meses del año, la morosidad de algunos sectores podría incrementarse.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de TV
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país