Economía
Manuel Ferreira sobre el PGN: “Es urgente generar ingreso para nuevos gastos que se tienen”

Manuel Ferreira. Gentileza
Para el economista y exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, el manejo del Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN), nuevamente y como de costumbre, está siendo manejado de manera incorrecta por el sector político del país, ya que se está gastando mucho dinero y más del recomendable en gastos rígidos, lo cual tendrá a la larga un impacto significativo, por lo que se debe evitar en lo posible.
“El principal problema que se tiene con el manejo del sector político es que se sacrifica el gasto en otro tipo de cosas, como por ejemplo en inversiones que derivan en una menor calidad de infraestructura, salud y educación. El mal manejo beneficia a un sector minoritario de la población que son los funcionarios públicos, en detrimento de todo el país, que es lo más preocupante.”, indicó el economista en entrevista con El Nacional.
Gastos rígidos
Además de generar una situación desfavorable para todo el país, aumentar los gastos rígidos en el presupuesto actualmente es mucho más complicado ya que este es un año político en el que varios sectores del país e inversionistas extranjeros están expectantes a las próximas internas partidarias, lo cual genera cierta incertidumbre debido al próximo cambio de gobierno y tener un mal manejo del presupuesto o uno orientado a ganar adeptos afecta la imagen del país.
“Yo creo que una de las preocupaciones que tienen las agencias calificadoras sobre Paraguay es justamente esta -el manejo del PGN-, el hecho de que existen debilidades institucionales que terminan afectando la estabilidad económica y la situación de la gente en general, que es uno de los temas que más preocupa. Entonces estamos postergando cosas que nos puede convenir a todos, que es alcanzar el tan anhelado grado de inversión”, indicó.
Finalmente, el exministro de Hacienda manifestó que para subsanar la situación se debe avanzar hacia un mejor manejo, mejorando la calidad del gasto público y también generando ingresos seguros para sostener los gastos que tenga el mismo, que es el principal problema hoy en día, ya que se generan nuevos gastos con los mismos recursos que al final terminan afectando a sectores sumamente importantes del país.
“Siempre hay que tener en cuenta que en el presupuesto se sabe el gasto que se va a realizar pero nunca se tienen en cuenta los ingresos para sostener esos gastos, entonces ahí hay una complicación que siempre hay que considerar para estos casos que en realidad el sector político debería remitirse a modificar gastos con ingresos seguros y factibles, que se puedan realmente ejecutar”.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Cultura
Centenario de Marta Traba, la “papisa” del arte latinoamericano
-
Agenda cultural
Sigue abierta la convocatoria al Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá”