Economía
El mercado de la soja aguarda resultados de producción para definir los precios

La producción de soja se ve muy afectada. Foto: Capeco
La producción de soja atraviesa un encarecimiento debido a los incrementos de bajo rendimiento en la campaña anterior; por ende, la cosecha 2023 genera cierta incertidumbre al sector agrícola.
En materia de costos, analizan que el mercado de los granos debería aguardar los resultados de producción al final de la cosecha para determinar los precios fijos. Esto lo afirmó Federico Morixe, analista internacional.
Sostienen que no corresponde vender algo ahora que los precios están rondando los 500 dólares y que después suba a 600 dólares nuevamente, entonces resulta mejor ir controlándolo y hacer seguro de precio por el 70 u 80 % de la producción para estar tranquilo y en la cosecha ver cómo evolucionan los precios.
Cabe recordar que la producción anterior, en la que el rendimiento promedio fue de solo 979 kilos por hectárea, debido a la mala cosecha, resultaron 3.418.971 toneladas.
Finalmente, Morixe comentó que la gran apuesta viene a esta zafra y zafriña para empezar a solucionar las dificultades. “Los agricultores se encuentran trabajando en afinar bien el lápiz, no gastar demasiado y controlar el área financiera tomando con más cautela las ventas y los compromisos anticipados principalmente para que no se repita algo similar al año agrícola anterior”.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez