Economía
Generación de divisas de la soja cayeron USD 1.600 millones

Cultivo de soja. Foto: Gentileza
Con una zafra 2021/22 de menor producción de soja por el impacto de la falta de lluvias y las altas temperaturas, los ingresos por exportaciones del cultivo de verano se están viendo afectados con una caída anual del orden de los US$ 1.600 millones.
Entre enero y octubre del 2022, Paraguay exportó soja por más de US$ 2.245 millones, de acuerdo al informe de la Cámara Paraguaya de Procesadora de Oleaginosas y Cereales (Cappro).
Esta facturación representa el 27 % de todo lo generado por la venta al extranjero de todo tipo de productos desde Paraguay, lo que equivale a una caída interanual del 23 % al comparar con octubre del 2021 y del 1 % con relación al acumulado hasta septiembre de este año.
La Cappro indicó que la caída responde por menores exportaciones de soja en estado natural como en productos industrializados, marcando la diferencia que el valor de granos de soja cayó por debajo de la mitad de lo que se había conseguido a octubre del 2021. Mientras que el aceite, harina y cascarilla se redujeron solo en 4 % gracias a los precios internacionales.
Para el año próximo, las perspectivas son de una mejora en la exportación de soja y derivados, dado que el productor concretó una buena siembra y está logrando un buen desarrollo del cultivo de la campaña de verano que se va a levantar en 2023.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez