Anuario
Bloomberg: Vierci y Zapag entre más influyentes de América Latina

Gráfico: LN
En un país dominado por el agronegocio, Antonio J. Vierci, logró trascender a este sector dominando otro como el retail (supermercados), pasando por alimentos, bebidas, medios de comunicación y bienes raíces a nivel comercial e industrial, destaca el prestigioso medio internacional especializado en finanzas y negocios.
El multifacético empresario genera más de diez mil empleos directos a través de las más de 40 unidades de negocios que despliega en al menos 5 países. Se caracteriza por mantener un perfil bajo y no inmiscuirse directamente en política, aunque es sabido que se juega sus cartas a través de sus medios de comunicación, entre ellos canales televisivos, radios y prensa escrita líderes en sus respectivos rubros.
También Blas Zapag, la cara visible del emblema Copetrol hace parte del exclusivo círculo de los empresarios más influyentes de Latinoamérica para Bloomberg. La editorial destaca que el emblema importa combustibles desde China y que posee casi 400 estaciones de servicio en Paraguay.
Actualmente, Zapag encabeza un proyecto de inversión de 3.200 millones de dólares en una planta de celulosa -en asociación con capital extranjero en el norte el país- denominado Paracel.
La planta aportará al desarrollo socioambiental del país a través de un uso óptimo de los recursos y la integración de soluciones amigables con el medioambiente. Será el cuarto contrato de zona franca ya que hoy se encuentran establecidas en el país la Zona Franca Global del Paraguay y la Zona Franca Internacional (ambas en CDE), además del proyecto que se establecerá en la ciudad de Villeta, Omega Green.
Es importante mencionar que se espera un pico de mano de obra de 8.000 personas en fase de construcción y, a medida que se completen las fases de la instalación de la planta, serán incorporados varios puestos de trabajos directos e indirectos en la planta industrial, en el puerto y en las plantaciones.

La planta de Paracel, liderada por Zapag está en plena construcción en el departamento de Concepción. Foto PLUS
Espínola y Favero
También hacen parte de los más influyentes de Bloomberg en cuanto a negocios, el agroproductor Tranquilo Favero y el banquero Carlos Raúl Espínola, principal accionista de Continental.
Citaron a Favero como “El rey de la soja”, mientras que sobre Espínola destacan su rápido ascenso en el sistema financiero y que trasciende en los mercados internacionales tras la colocación de papeles del banco en Wall Street.
Llamativamente, el expresidente de la República y también tiburón en los negocios, Horacio Cartes, no fue recordado por Bloomberg.
La lista de los más influyentes pretende reforzar y valorar a los agentes transformadores de la región desde los negocios. La lista incluye solo personas con impacto positivo reconocible para la región, subrayan.
-
Nacionales
Hallan en Argentina un cementerio de soldados paraguayos que lucharon contra la Triple Alianza
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Nacionales
Claudia Guillén dijo recibir maltratos de los policías, mientras su padre desde el exterior afirma ser una víctima
-
Lifestyle
De islas y carpas
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia
-
Nacionales
Caso camioneta robada: documentos presentados serían de contenido falso
-
Nacionales
Capo narco argentino pretendía fugarse de la cárcel con helicóptero que compró en Paraguay