Economía
Miles de pequeños negocios se digitalizan de la mano de los giros por celular

Las Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs) continúan su incursión en el interior del país, incrementando en noviembre 1,4 % mensual la cantidad de establecimientos habilitados hasta totalizar 55.916 distribuidos entre las cinco operadoras.
Si bien la mayor concentración se da en la capital y el departamento Central, han sido los departamentos de Concepción y San Pedro los que mayor dinamismo presentaron.
En cuanto a las transacciones realizadas por esta vía, tanto la cantidad como el monto de las operaciones registradas se ubicaron entre los más altos del año, aunque presentaron reducciones de poco más de 2,5 % respecto al mes anterior. Los resultados podrían estar reflejando la incidencia de la inflación así como la decisión de los agentes de postergar parte de sus gastos para diciembre y enero.
De esta manera, se realizaron más de 9.042.295 transacciones por valor de Gs. 1,1 billones. El análisis del monto por tipo de transacciones señala que las operaciones de cash in (conversión de efectivo a dinero electrónico) presentaron la mayor reducción, 4,9 , mientras que los giros nacionales aumentaron 5 %.
Fuente: Mentu
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”