Economía
Gestión de MUVH durante el 2022 reportó ejecución presupuestaria del 90 %

Viviendas entregadas por el MUVH en Yabebyry. Foto: Gentileza.
A través de un informe por parte del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), detallaron que se cerró el 2022 con 44 % de morosidad y una ejecución presupuestaria del 90 %.
En ese contexto, el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira Olmedo, explicó que en la rendición de cuentas se registra un alto porcentaje de morosidad, no obstante, se realizaron labores completas como la culminación de 8.758 viviendas, lo cual significa un 90 % de ejecución en los recursos del ministerio.
Por otra parte, señalan que está la aprobación de transferir tres inmuebles a un fideicomiso a fin de trabajar con el sector privado para la construcción de soluciones habitacionales.
La gestión anual de la cartera de Urbanismo estuvo centrada la gestión del ejercicio anterior, fue la reducción del porcentaje de morosidad que está sobre el 44 % de la institución.
Cabe destacar que se logró una recaudación de G. 25.835 millones a través de campañas de notificaciones y de facilidades de pago, junto con el diseño de planes ajustados a las posibilidades de los adjudicados.
En cuanto a otros proyectos realizados durante el periodo 2022, se concretaron asociaciones como la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Asunción, la cual se creó a fin de promover ciudades sostenibles, con transportes óptimos y una mejor calidad de control de residuos sólidos.
En cuanto a los trabajos por realizar durante el 2023, indicaron que estarían implantando un programa de créditos hipotecarios en convenio con cooperativas para la adquisición de viviendas, ampliación y reparación de las mismas.
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Accidente fatal en Clorinda involucra a un ómnibus que trasladaba a alumnos paraguayos
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Destacado
Peña renuncia a la Junta de Gobierno de la ANR