Conectáte con nosotros

Economía

Rubro panadero sufre crisis y aumentan los cierres de locales

Producto de panadería. Foto: Gentileza

Producto de panadería. Foto: Gentileza

Desde el gremio de panaderías informan que, alrededor de 500  locales -ante la crisis y caída en ventas del sector-, decidieron dar cierre a sus comercios. La preocupación se acrecienta para la industria panadera.

Varios factores se dieron durante los últimos meses del 2022 que desencadenaron una crisis del rubro panadero, tal como el aumento del contrabando, los altos precios de materias primas y la competencia desleal de supermercados, entre otros. Las familias productoras vieron la necesidad de apagar sus hornos y comenzar a recortar el personal puesto que con las condiciones actuales, no pueden sostener sus negocios.

En esa línea, el vicepresidente de la Asociación de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, manifestó que en diciembre pasado enfrentaron una grave situación debido al ingreso desmedido de contrabando de pan dulce, atendiendo a que se trata de una época en donde podrían mejorar los ingresos de todos los locales.

Sostuvo que actualmente, para el rubro panadero es un momento muy complicado y enfrentan una quiebra técnica ante el nivel de endeudamiento que tienen debido a que tuvieron que sacar préstamos para el pago de personal durante el mes diciembre.

Un factor relevante es la competitividad desleal. “Nosotros tuvimos el cierre de 500 panaderías en el país en este momento por el hecho de que no hubo la posibilidad de pagar a los compañeros de trabajo y entonces la deuda fue aumentando y la venta no pudimos levantar”.

El costo alto de materia prima a consecuencia de la inflación incidió en los precios finales para el consumidor, puesto que cada vez más se desajusta la capacidad adquisitiva de las familias paraguayas, generando así una caída en la demanda.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!