Destacado
Argentina se niega a suspender cobro en hidrovía Paraguay-Paraná

Hidrovía Paraguay - Paraná. Foto: Gentileza
A pesar de las consideraciones expuestas por los países signatarios del Acuerdo Hidrovía Paraguay-Paraná, Argentina mantuvo su posición, por lo que se convocará al “Grupo de trabajo para el estudio de obras de dragado en la hidrovía”, a fin de mantener un diálogo y avanzar en el intercambio técnico pendiente y necesario para ponderar la pertinencia de las medidas administrativas citadas. Además de verificar el nivel o alcance de eventuales servicios prestados en el tramo de afectación, en consonancia con los objetivos trazados por dicho acuerdo.
Argentina solo propuso medidas de aplazamiento que fueron rechazadas. Finalmente, se comprometió a proveer la información acerca de la justificación de la medida adoptada para dar continuidad a este diálogo en las instancias técnicas.
Impacto económico
El cobro de USD 1,47 por tonelada a las embarcaciones paraguayas que naveguen por el tramo Confluencia-Santa Fe está vigente desde inicio de enero del corriente año, generando sobrecostos logísticos para empresas dedicadas al sector importador y exportador.
En esta arteria vial, en promedio, se movilizan 14.000.000 de toneladas de carga, lo que supone unos USD 22 millones anuales de sobrecosto, situación que pronto se reflejará en el precio de los productos finales y, por consiguiente, en la economía de los consumidores, según explicaron los titulares de gremios de los sectores productivo, industrial y de comercio exterior.
Reiteradamente se ha manifestado la necesidad apremiante de invalidar esta medida por el alto costo que representará para la importación de insumos y productos finales. Además de repercutir en la competitividad de los productos de exportación y en la captación de inversiones extranjeras destinadas a estos rubros, cadena de sucesos que afecta a los principales motores de la economía y el bolsillo de los paraguayos.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”