Economía
Argumentos de Paraguay respaldan el cumplimiento del Acuerdo de la Hidrovía, afirma Cafym

Hidrovía Paraguay-Paraná. Foto: Gentileza.
Luego de meses con embarcaciones varadas y una circulación nula, el peaje en la hidrovía ha sido un tema controversial que se presentó cuando la navegabilidad mejoró en cuanto a condiciones. Desde Cafym mostraron su postura y explicaron que acompañarán los argumentos paraguayos para lograr desestimar la implementación de la tarifa del peaje de US$ 1,47 en la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Desde el gremio ratifican y acompañan la decisión de la delegación paraguaya en cuanto a la postura. Los argumentos son muy sólidos y respaldan el cumplimiento del Acuerdo de la Hidrovía. Actualmente trabajan con la evaluación de los argumentos técnicos que el vecino país, Argentina, presentó.
Explicaron que se fijarán si de verdad existe una prestación de servicios que beneficie la navegabilidad. Las condiciones actuales del río son óptimas para la circulación, según el gremio.
En cuanto a las autoridades intervinientes, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Enrique Franco, expresó que Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay tienen una misma postura ante Argentina. Mencionó además que aguardan las documentaciones por parte de Argentina.
Por último, señalaron que lo siguiente será el requerimiento de dicha información técnica por parte de un equipo de trabajo a ser implementado, en base al acta que se firmó en la ciudad de Buenos Aires al iniciarse el acuerdo. Esta acción se debe concretar a los efectos de reivindicar el reclamo iniciado por Paraguay y que fue ratificado por los demás países como una posición regional.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”