Conectáte con nosotros

Economía

CAF estima oportunidad de crecimiento económico para Paraguay

Banco de Desarrollo de América Latina. Foto: Gentileza.

Banco de Desarrollo de América Latina. Foto: Gentileza.

El gerente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Jorge Srur, argumentó que pese al contexto internacional y regional, nuestro país puede mostrar alto rendimiento económico, quizás superior a la gestión del 2022. Con apoyos financieros y estrategias sostenibles se podrán establecer buenos resultados.

El representante de la entidad internacional explicó que van a apoyar al Paraguay en las buenas y en las malas y, en ese sentido, indicó que eso se demostró con el crecimiento que tuvo la apuesta financiera hacia nuestro país, que se multiplicó por cinco en los últimos años.

Cabe mencionar que la entidad bancaria ve al Paraguay como un terreno propicio para inversiones en el sector de energía.

Buscan promover el crecimiento de sectores como la elec­tromovilidad, además del financiamiento del sector privado que, consideró, es un tema pendiente en el país, dando lugar a otros mecanis­mos de financiamiento para obras en el sector público.

“Va a ser un año de creci­miento económico. El año pasado la sequía complicó un poco los números y espe­ramos que este año eso no se vea en las mismas dimensio­nes. Hay elementos muy posi­tivos, al final del año terminó con un país por primera vez en la historia con un creci­miento de exportaciones de manufacturas de origen industrial”, sostuvo.

Por otra parte, señalaron que la cartera del CAF para el Paraguay es de US$ 2.000 millones, siendo el banco a la cabeza de los desembolsos que está recibiendo el país.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!