Economía
Financiera Ueno recibe el Sello Integridad de la SENAC y el MIC

Guillermo Ocampos recibió la certificadión durante un evento. Foto: Gentileza
La entidad financiera Ueno es la primera en su categoría en obtener este sello que reconoce la cultura de cumplimiento, bajo pautas de integridad ética y compromiso con la transparencia. El reconocimiento es entregado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) tras la evaluación de un comité selector, conformado por expertos representantes del sector público, privado, la sociedad civil y la academia.
El Sello Integridad es un mecanismo de incentivos para fomentar programas de integridad en el sector empresarial paraguayo. Se orienta a reconocer a aquellas empresas que se conducen en el marco de una cultura de cumplimiento, bajo pautas de integridad, ética y compromiso con la transparencia.
Este reconocimiento busca concientizar a las empresas sobre su rol referente a la prevención de la corrupción y cómo estas iniciativas impactan en las inversiones, el clima de negocios, la economía y la imagen país.
Para lograr esta certificación se evaluaron las constancias de cumplimiento normativo que maneja ueno y las declaraciones juradas de cumplimiento de normas regulatorias, como no contar con antecedentes de hechos de corrupción, entre otros.
En ueno se trabaja con riguroso control interno, realizado mediante políticas, procedimientos, sistemas de prevención y monitoreo permanente en la lucha contra la corrupción.
El propósito del Sello Integridad es convertir el ecosistema de negocios nacional en un verdadero círculo virtuoso atractivo para las inversiones, donde la integridad, la transparencia, la honestidad y la sustentabilidad sean la norma.
Así también busca promover la integridad en la gestión empresarial como un bien corporativo y concientizar a las empresas sobre el rol que juegan en la prevención de la corrupción y en su influencia en la economía.
Acerca de Ueno
Financiera Ueno SAECA nació el 20 de diciembre del 2021 tras la aprobación del Banco Central del Paraguay a la operación de compra de Financiera El Comercio por parte del Grupo Vázquez, que pasó a ser el accionista mayoritario y controlante de la entidad.
Llegó con el propósito de eliminar la distancia entre el querer y el poder. Propone una transformación profunda a la banca local con nuevos productos y servicios digitales que apuntan a la simplicidad y transparencia.
Por medio de su compromiso con el desarrollo sostenible, lleva adelante acciones que contribuyen con el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales del presente y de las generaciones futuras. A través de la iniciativa “Unite al cambiou” inspira una forma más consciente y sustentable de entender la vida.
Asimismo, está adherida al Pacto Global de las Naciones Unidas, contribuyendo con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Nacionales
Municipalidad ya no sabe qué hacer para reactivar la calle Palma
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac