Economía
Anexo C: tarifa de Itaipú rondó los USD 43,4 millones para el primer mes del año

Central Hidroeléctrica de Itaipú. Foto: Gentileza
En el marco del cumplimiento del Anexo C del Tratado, Itaipú Binacional inició el año con una transferencia de USD 43,4 millones a favor del Estado paraguayo. El monto corresponde al mes de enero y comprende la compensación por cesión de energía al Brasil, royalties y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
De acuerdo con el reporte de la Dirección Financiera de la Entidad, en el primer mes del año fueron desembolsados USD 21,3 millones por cesión de energía y USD 20,5 millones en concepto de royalties al Tesoro Nacional. A su vez, la ANDE recibió 1,6 millones en carácter de resarcimientos de las cargas de administración y supervisión.
Las condiciones hidrológicas actuales y la óptima producción de energía de la Central Hidroeléctrica fueron factores fundamentales para registrar un aumento en el monto de transferencias, considerando que en enero de 2022 el desembolso total había alcanzado USD 35,2 millones.
Según establece el Tratado de Itaipú, los royalties constituyen un resarcimiento financiero que perciben los Estados de Paraguay y Brasil por la utilización del potencial hidráulico del río Paraná para la producción de energía eléctrica. La cesión de energía es la compensación abonada por el Estado brasileño para acceder a la parcela de la producción que Paraguay no utiliza. Estos dos conceptos son transferidos al Ministerio de Hacienda, institución que se encarga de distribuir los recursos, tal como disponen las legislaciones nacionales.
La ANDE recibe mensualmente los pagos por resarcimiento de las cargas y, periódicamente, también obtiene ingresos por las utilidades del capital para hacer frente a sus necesidades presupuestarias, cumpliendo así con lo que estipula el Anexo C del Tratado.
La Central Hidroeléctrica Itaipú mantiene un excelente desempeño en su operación, lo que le permite a la empresa cubrir la demanda energética de los dos países propietarios del emprendimiento hidroeléctrico y estar al día con las obligaciones financieras.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia