Economía
Estiman un crecimiento económico del 4,5 % y un clima sostenible para inversiones en Paraguay

Mejoras en la economía. Foto referencial
La estimación de crecimiento para este año, según el Banco Central del Paraguay (BCP), es de 4,5 %, mientras que el Banco Mundial (BM) proyecta un 5,2 %, destacó el viceministro de Economía, Roberto Mernes, durante una entrevista televisiva emitida anoche por ABC TV.
En ese sentido, refirió que las calificadoras tienen muy en cuenta este crecimiento económico del país, que está por encima de los países de la región y el cual se sustenta principalmente en la recuperación del sector productivo. En línea con eso, destacó que la Fundación Getulio Vargas (FGV) otorgó al país una calificación alta en clima de inversiones y ambiente de negocios, permitiendo un salto importante en ese ámbito.
En otro momento de la entrevista, dijo que la sostenibilidad de la deuda es clave y está en directa relación con el manejo prudente de las finanzas públicas. Explicó que, gracias a ello, el impacto en la economía de Paraguay fue mucho menor a los demás países de la región durante el periodo de pandemia, llegando al 0,8 %, mientras que en la región la caída promedio fue entre el 9 % y 10 %.
“La deuda está en niveles prudenciales, mientras que los organismos internacionales hablan hasta un 50 % de deuda, el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal 2.0 plantea un tope de 40 %. Esta deuda nos permitió salvar la economía en un periodo muy difícil que fue la pandemia”, agregó.
En materia de gasto, destacó que existe una desaceleración en el ritmo de crecimiento, pasando de un 17%, primeramente, al 8 % y en este último periodo al 7 %.
Finalmente, enfatizó que se sigue trabajando en un plan de reformas que espera trascienda al nuevo Gobierno, y que incluye propuestas como la reforma de la Caja Fiscal y la mejora de la calidad del gasto.
“Estamos trabajando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en una hoja de ruta que atiende tres pilares fundamentales. Por un lado, la estabilidad macroeconómica que es lo que queremos sostener; como segundo punto, trabajar en la mejora de la productividad y la formalización de la economía; y el tercer pilar es la protección social”, detalló.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Nacionales
Tres fallecidos tras accidente en Curuguaty
-
Aliados
Arremeten contra simposio que promovió la “hormonización temprana para niños trans”