Destacado
Alarmante pobreza: 1,8 millones de paraguayos no acceden a comida digna

Más de 1,8 millones de paraguayos no acceden a la canasta básica de alimentación. Foto: Itaipú.
Según el reporte informativo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas, unas 1.817.000 personas tienen ingresos per cápita menores al costo de la canasta básica de alimentos. Lo que significa que una gran parte de la población no puede acceder a un plato de comida digna y a los demás productos que conforman el menú básico de alimentación.
La pobreza monetaria en Paraguay alcanzó una incidencia del 24,7 % y representa al conjunto de personas que viven en hogares cuyos ingresos son inferiores al del costo de una canasta básica. Según los datos, la pobreza extrema sigue en aumento y alcanzan unas dos millones de personas que no pueden cubrir el alimento del día a día.
En el informe se determina que alrededor de 1.817.000 personas, residentes en hogares, tienen ingresos per cápita inferiores al costo de una canasta básica de consumo, estimado para el 2022.
Por otra parte, se registró un aumento de la pobreza monetaria extrema que alcanzó el 5,6 % y representa que alrededor 414 mil personas cuentan con ingresos inferiores al costo de una canasta básica de alimentos.
Ingresos no son suficientes
En ese sentido, el titular del INE, Iván Ojeda, aseguró en comunicación con la 780 AM que las personas que no alcanzaron ingresos suficientes para hacer frente al costo de la alimentación en zonas urbanas llegó a los G. 27.000, mientras que en las zonas rurales el promedio fue de G. 19.000.
En cuanto a la pobreza extrema, indicó que el promedio en zonas urbanas es de G. 11.500, mientras que en el sector rural no alcanzaron los G. 10.500 per cápita.
Explicó que el año anterior, la fuerte sequía golpeó las zonas rurales en donde la pobreza extrema aumentó de 7 % al 10 %, en mayor medida en las zonas más urbanizadas. Así mismo, indicó que la inflación en la canasta básica el año pasado tuvo un aumento del 10 %, lo que ocasionó que personas que estaban muy cerca de la línea de pobreza cayeran en la extrema.
No obstante, mencionó que la incidencia de la pobreza monetaria total bajó en términos interanuales y pasó de 26 % al valor alcanzado en el 2022. Esto significa que realmente se observó una disminución de pobres, pero con un aumento en los que se encuentran en pobreza monetaria extrema.
La FAO plantea promover oportunidades para productores y la reducción de pobreza en Paraguay – https://t.co/aqDRKEDxqN pic.twitter.com/LqPrWvcpxW
— El Nacional (@elnacionalpy) January 28, 2023
Inflación desciende pero no se reflejan en precios
La inflación del mes de marzo mostró nuevamente una tendencia descendente en comparación con el año anterior, pese a que persisten los aumentos de precios en los productos alimenticios. En el primer trimestre del año se alcanzó 2,1 % y se mantiene en línea con la convergencia hacia la meta (4 %).
La inflación del mes de marzo del año 2023, medida por la variación del índice de precios al consumidor (IPC) fue del 0,4 %, inferior a la variación del 0,8 % observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada que corresponde al primer trimestre del año asciende al 2,1 %, por debajo del 3,7 % verificado en el mismo periodo del 2022.
La inflación interanual (12 meses), por su parte, se ubicó en 6,4 %, resultado menor a la tasa del 6,9 % registrada en febrero del corriente año y también inferior a la tasa del 10,1 % verificada en el mismo periodo del año anterior. El informe divulgado hoy por el Banco Central del Paraguay (BCP) refleja también que la inflación núcleo mostró una tasa de variación mensual inferior a la inflación total del 0,3 %.
La inflación total de marzo fue de 0,4%.
Con este resultado, la inflación interanual se ubica en 6,4%.#IPCpyAccedé al informe completo: https://t.co/3uW6yPWPBu pic.twitter.com/Ryt7RMy6N7
— Banco Central del Paraguay (@BCP_PY) April 3, 2023
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”