Economía
FMI destaca desempeño macroeconómico del Paraguay

Gentileza
El jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Mauricio Villafuerte, destacó el desempeño macroeconómico de Paraguay, y afirmó que esto genera una expectativa de crecimiento económico de 4,5% para el cierre del 2023. Las declaraciones de Villafuerte fueron brindadas en una conferencia de prensa en sede del Banco Central del Paraguay (BCP) al término de la reunión de cierre con autoridades del Ministerio de Hacienda y del BCP.
El jefe de la Misión del organismo multilateral también indicó que desde el FMI esperan que Paraguay culmine el año con un déficit fiscal de 2,3%. En ese sentido, instó a las autoridades paraguayas a continuar el trabajo de reducir el déficit para así cumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal. “Paraguay necesita reconstruir los colchones fiscales y preservar la resiliencia ante choques futuros. “Alentamos a las autoridades a mantener su mirada enfocada en reducir el déficit en el 2024 para cumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal, que establece un límite de 1,5% del PIB”, señaló.
Por otra parte, resaltó el notable descenso de la inflación y aseveró que la posición cauta de la política monetaria moderadamente restrictiva aplicada por el BCP es apropiada y podría relajarse una vez que se llegue a los estándares de inflación estimados para este año. “En los últimos 6 meses, la implementación exitosa de metas de inflación establecida por las autoridades permitió que el tipo de cambio actúe como un importante amortiguador”, expresó.
En cuanto a la implementación del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI), refirió que Paraguay presenta avances positivos, y que las metas cuantitativas para diciembre de 2022 se cumplieron en términos generales, así también los compromisos de la agenda de reforma estructural, incluyendo la presentación ante el Congreso Nacional del proyecto de ley de la función pública, la del servicio civil, la de garantías inmobiliarias; además de la cobertura de programas sociales como Tekoporã y la Pensión Alimentaria a Adultos Mayores.
El Gobierno paraguayo se compromete a avanzar en los objetivos de reforma del PCI establecidos para el 2023, esto incluye la elaboración de una ley de transición para la Caja Fiscal y una nueva versión de la ley para la supervisión del sistema de pensión, que representaría una base más integral para el sistema de pensiones. Las discusiones de la misión con las autoridades sobre perspectivas económicas y la agenda futura de reformas fueron cordiales y constructivas, manifestó Villafuerte.
Por último, agradeció al ministro de Hacienda, Oscar Llamosas; al presidente del BCP, José Cantero, y a las demás autoridades con las que estuvieron trabajando en este tiempo.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Nacionales
Tres fallecidos tras accidente en Curuguaty
-
Aliados
Arremeten contra simposio que promovió la “hormonización temprana para niños trans”