Economía
Leve recuperación económica según informe del BCP

Mejoras en la economía. Foto referencial
Actualmente las condiciones económicas siguen siendo inestables, los indicadores de corto plazo empezaron a mostrar mejores cifras desde el segundo mes del año, lo que significa una leve recuperación para la economía.
El informe de la banca matriz detalla los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep), en el cual, con base en informaciones preliminares, se registró un crecimiento de 5,9% con respecto al mismo mes del año anterior.
Señalan que con este resultado acumuló un crecimiento de 5,1% a febrero del 2023. Los datos apuntan a que en el crecimiento interanual han incidido, principalmente, los desempeños favorables de la agricultura, la generación de energía eléctrica, los servicios y la ganadería. Sin embargo, el resultado negativo de la construcción y la manufactura atenuó la dinámica favorable de la actividad económica.
El segmento de la agricultura registró un resultado interanual positivo explicado, fundamentalmente, por el desempeño favorable de la producción de soja y arroz respecto a la zafra anterior, conforme con las últimas estimaciones de la campaña agrícola 2022-2023, proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Por su parte, la generación de energía eléctrica de las binacionales mostró un incremento interanual debido a la mejora que vienen mostrando el caudal hídrico del río Paraná. La ganadería verificó un desenvolvimiento interanual favorable explicado por el mayor nivel de faenamiento de cerdos y aves, así como la mayor producción de leche cruda y huevos, siendo este resultado atenuado por la reducción en el faenamiento de bovinos.
En los servicios se observaron desempeños interanuales positivos en las actividades de restaurantes y hoteles, servicios a las empresas, servicios gubernamentales, servicios a los hogares, servicios inmobiliarios, telecomunicaciones y servicios de información. Por otro lado, destacan que los comercios, servicios de transportes e intermediación financiera mostraron resultados negativos.
Por otro lado, las manufacturas fueron las actividades que incidieron negativamente en términos interanuales fueron la producción de aceites, carnes, azúcar, molinerías y panaderías, maderas, papel, textiles y prendas de vestir, cueros y calzados y fabricación de productos metálicos.
No obstante, estos resultados fueron mitigados por las variaciones positivas registradas en la producción de lácteos, bebidas y tabaco, químicos, fabricación de minerales no metálicos y metales comunes.
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía