Economía
Bancos del país reportan un crecimiento del 15 %

Sistema bancario. Ilustración.
Las ganancias del sistema bancario en el país continúan en aumento gracias a las favorables condiciones económicas y al mayor flujo de fondos. Según el Boletín Estadístico de la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), al finalizar el primer cuatrimestre de este año, se observó un mejor desempeño en la mayoría de los márgenes, lo que se tradujo en resultados positivos para el sistema bancario en general.
Durante los primeros cuatro meses del año, las utilidades distribuidas por los bancos alcanzaron G. 1,27 billones, equivalente a aproximadamente USD 176,3 millones. Estos valores representan un incremento del 14,6 % en comparación con el mismo período del año anterior. Los analistas de la Consultora Mentu destacan que, a pesar de un deterioro del 3,3 % en el margen por operaciones de otros valores, los márgenes financieros, de servicios, de otras categorías operativas y de operaciones de cambio y arbitraje experimentaron mejoras del 28,7 %, 16,1 %, 43,7 % y 5 %, respectivamente.
Además, esta dinámica positiva en los resultados del sistema bancario ha tenido un impacto favorable en los índices de rentabilidad. El retorno sobre activos (ROA) alcanzó el 2,17 %, mientras que el retorno sobre el patrimonio (ROE) llegó al 18,13 %. Estos valores indican un aumento en la rentabilidad de los bancos.
En cuanto a las previsiones, que se destinan a cubrir posibles pérdidas en el valor de los activos u otras situaciones de riesgo, se observó un incremento. Este aumento podría explicarse por la crisis económica del año anterior o incluso por la reciente agitación financiera a nivel internacional, que resultó en la quiebra de algunos bancos. En el caso de Paraguay, el valor destinado a las previsiones alcanzó G. 902.213 millones hasta abril.
En resumen, el sistema bancario en el país continúa registrando un crecimiento en sus utilidades debido a las favorables condiciones económicas y al mayor flujo de fondos. A pesar de algunos desafíos en ciertos márgenes, los resultados generales son positivos, lo que se refleja en los índices de rentabilidad. Sin embargo, se mantiene una precaución ante posibles riesgos, como lo demuestra el incremento en las previsiones destinadas a cubrir pérdidas potenciales.
-
Deportes
Novedades en el caso Trovato
-
Nacionales
Incidente en el Paraná: marino herido y contrabando de combustible, en el centro de la controversia
-
Nacionales
Accidente fatal en Clorinda involucra a un ómnibus que trasladaba a alumnos paraguayos
-
Economía
Advierten sobre colapso de Caja de Jubilaciones de IPS
-
Destacado
Peña renuncia a la Junta de Gobierno de la ANR
-
Lifestyle
Aháta aju: soltar los nudos de la garganta y salir a recorrer 5.000 km en bicicleta
-
Nacionales
¿Qué tan “poderoso” es el pasaporte paraguayo?
-
Nacionales
Ñemby: asaltan supermercado y se llevan toda la recaudación