Economía
Chortitzer ingresa al mercado de helados

Orie Toews. Gerente General Representación Oriental. Foto: Gentileza.
La Cooperativa Chortitzer, reconocida en su afán de innovación y calidad, presenta un nuevo producto bajo su marca Helados Trébol. Conscientes de los cambiantes gustos y preferencias de sus consumidores, lanzan al mercado el helado palito tipo bombón denominado “Trebolito”.
El Trebolito es un helado de crema sabor vainilla, que promete seducir el paladar con su exquisita dulzura y cremosidad. Pero el deleite no termina aquí. Este helado está envuelto en una tentadora cobertura sabor chocolate, que añade una textura crujiente y un sabor extra a cada mordida, alzándolo al estatus de helado tipo bombón.
El lanzamiento de Trebolito busca responder a las demandas de un público que busca productos de alta calidad, deliciosos y al mismo tiempo prácticos. Este helado palito, con su balance perfecto entre vainilla y chocolate, es ideal para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea un descanso en el trabajo, un postre tras la comida o una merienda al aire libre.
Libre de gluten
Además, Trebolito llega con buenas noticias para quienes tienen restricciones dietéticas, ya que es libre de gluten. Esto refleja el compromiso de la Cooperativa Chortitzer de crear productos inclusivos que todos puedan disfrutar, sin sacrificar el sabor ni la calidad.
A partir de ahora, Trebolito estará disponible en los 21 salones de ventas de la Cooperativa Chortitzer, distribuidos a lo largo y ancho del país. Por lo tanto, ya sea que esté en la ciudad o en el interior, siempre tendrá la oportunidad de probar este nuevo antojo.
La Cooperativa Chortitzer invita a todos a probar el nuevo Trebolito, y a sumergirse en su irresistible combinación de crema de vainilla y cobertura de chocolate. Con cada bocado, descubrirán por qué Helados Trebol es sinónimo de calidad y conveniencia.
Mercado
Si bien no existe en el país información estadística completa y certera sobre el sector, como ocurre también en muchos otros países de la región; la conocida empresa Amandau cruzó datos estimados de la Industria Nacional del Helado, con cifras oficiales referentes a la importación de productos de procedencia internacional.
De esta manera, llegó a la conclusión de que anualmente se consumiría en el país un volumen global del orden de los 6.500.000 de litros de helados.
El consumo per cápita de helado en Paraguay es uno de los más bajos de toda la región, pese al fuerte y sostenido crecimiento que ha experimentado este sector en los últimos años, conforme a las estimaciones extraoficiales realizadas por Amandau S.A.
El hecho tiene una doble lectura: por un lado resulta una contradicción teniendo en cuenta el clima del país y la amplia extensión de la “temporada alta”.
Por el otro, los principales indicadores económicos del país están mostrando signos positivos, al igual que las proyecciones para los próximos años, y se verá una fuerte expansión del sector alimenticio y de la economía nacional en general, beneficiando en primer lugar a la industria cien por ciento paraguaya, vaticina Jorge Leoz, titular de Amandau.
-
Deportes
Novedades en el caso Trovato
-
Nacionales
Incidente en el Paraná: marino herido y contrabando de combustible, en el centro de la controversia
-
Nacionales
Accidente fatal en Clorinda involucra a un ómnibus que trasladaba a alumnos paraguayos
-
Economía
Advierten sobre colapso de Caja de Jubilaciones de IPS
-
Destacado
Peña renuncia a la Junta de Gobierno de la ANR
-
Lifestyle
Aháta aju: soltar los nudos de la garganta y salir a recorrer 5.000 km en bicicleta
-
Nacionales
¿Qué tan “poderoso” es el pasaporte paraguayo?
-
Nacionales
Ñemby: asaltan supermercado y se llevan toda la recaudación