Economía
Reajuste del salario mínimo debe realizarse sobre la inflación, aseguran

En julio se realiza el reajuste del salario mínimo. Foto referencial.
El próximo 1 de julio se espera la oficialización del reajuste del salario mínimo en Paraguay. En relación a este tema, el economista César Paredes ha destacado la importancia de ajustar el salario de acuerdo con la inflación, con el fin de evitar que se convierta en una cifra artificial. Varios sindicatos de trabajadores habían propuesto que la nueva cifra rondara los 3.500.000 guaraníes.
Paredes explicó que los ajustes salariales fuera de los rangos adecuados suelen volverse artificiales, ya que cuando los salarios aumentan, los precios también tienden a subir debido al incremento en los costos, lo cual tiene un impacto en la inflación y en el comportamiento económico en general.
El economista resaltó el trabajo profesional realizado por el Banco Central del Paraguay (BCP) a lo largo del tiempo y su prestigio internacional ganado. Por lo tanto, considera que no es conveniente cuestionar las mediciones utilizadas para determinar el ajuste salarial. En cambio, sugiere que se enfoque en mejorar los niveles de productividad, capacitando a los trabajadores para que puedan producir más y así tener derecho a una mejor compensación.
Uno de los reclamos de los sindicatos es tener en cuenta el encarecimiento de los productos de la canasta básica. Sin embargo, Paredes señala que el BCP utiliza una metodología estandarizada a nivel mundial para calcular la variación de precios, teniendo en cuenta la evolución del consumo de un amplio grupo de la población.
El economista también destaca la importancia de mantener las políticas que han contribuido a controlar la inflación. Señala que la situación se está estabilizando después de enfrentar un contexto de aumento en las tasas de interés y mayores costos de financiamiento para las empresas. La reducción de los aumentos y la disminución en los precios de los combustibles han contribuido a este proceso de estabilización.
Paredes añade que se ha registrado un efecto de subida de precios muy agresivo que ahora está disminuyendo, por lo que incluso podría haber meses con índices de inflación negativos. En este sentido, resalta la importancia de seguir trabajando para lograr niveles más razonables de inflación y mantener la estabilidad económica en el país.
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”