Conectáte con nosotros

Destacado

Precios del petróleo en ascenso: desafíos para los países dependientes de importaciones

Petróleo. Foto: Infobae

Petróleo. Foto: Infobae

El mercado petrolero continúa siendo testigo de fluctuaciones en la segunda mitad del año, con una tendencia al alza que mantiene en vilo a los observadores financieros y a los países importadores de petróleo. Se espera que los precios sigan manteniéndose elevados en los próximos meses, lo que podría tener un impacto significativo en la economía de estos países.

Según el último informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), la variedad de petróleo Brent registró un aumento del 6,2% en agosto de 2023 en comparación con el precio promedio del mes anterior.

Los analistas señalan que el precio del petróleo en agosto estuvo marcado por una volatilidad mayor en comparación con el mes anterior.

Esta fluctuación mensual se atribuye principalmente a la limitada oferta global de petróleo, resultado de los recortes en la producción implementados por la OPEP, Arabia Saudita y Rusia.

Además de estos factores, la caída de inventarios en los Estados Unidos durante el período analizado también contribuyó a la volatilidad del mercado petrolero. Sin embargo, las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica mundial, debido a las políticas monetarias restrictivas en las economías avanzadas y al menor dinamismo de la economía china, están ejerciendo presión a la baja sobre los precios del petróleo.

Los analistas advierten que, a pesar de las preocupaciones económicas, la demanda de petróleo sigue siendo alta, combinada con reservas bajas y recortes de producción, lo que apunta hacia precios más elevados en los próximos meses a nivel global. Esta tendencia alcista podría tener un efecto inflacionario en los países importadores de combustibles.

En el caso de Paraguay, las importaciones de combustibles y lubricantes han disminuido en un 15,9%, alcanzando los USD 1.219 millones en los primeros ocho meses del año. En particular, las importaciones de gasoil han experimentado una caída del 4,8%, mientras que las compras de nafta han disminuido en un 40,8% durante el mismo período.

El aumento constante de los precios del petróleo plantea desafíos significativos para la economía global y enfatiza la importancia de la diversificación energética y la eficiencia en el consumo de combustibles en los países importadores, como Paraguay, para mitigar los efectos de esta volatilidad en el mercado petrolero internacional.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!