Emprendimiento
El emprendedor que hizo de la crisis un exitoso negocio

Diego Bravard no se quedó de brazos cruzados esperando que el fantasma de la crisis económica derivada de la pandemia lo alcance.
De profesión ingeniero en informática, arrancó en el 2002 con la venta y reparación de computadoras. Luego se dedicó al desarrollo de sistemas para terceros. Desde el 2012 está más enfocado en proyectos propios como TrackMe, Electoral y KaruFast, su más reciente éxito.
“En el 2012 lancé TrackMe, una empresa de rastreo satelital para automóviles, camiones y motos. En el 2018 el remake de Electoral, una plataforma especializada para campañas políticas, ya vigente hace varios años, pero ahora con un enfoque más comercial y masivo. TrackMe y Electoral siguen vigentes y representan mi actividad laboral principal”, comentó.
Como anécdota recordó que desde muy chico le fascinaba el mundo de la informática.
Inspiración de la marca
KaruFast es la fusión de “karu” (en guaraní) y “fastfood” (en inglés). Como la idea era lanzar una App 100% nacional que ayude al gremio gastronómico en uno de los momentos más complicados, buscó un nombre moderno, que represente y haga sentir como propio a nuestra gente.
“En mayo 2020 me llama un amigo, dueño de un local gastronómico, a comentarme lo mal que estaban pasando. De un día para otro se les cerraron los locales y dependían 100% del delivery. Me comentó que la recepción de pedidos por teléfono o WhatsApp no era la solución y que las Apps de pedidos cobraban comisiones muy altas, llegando a 45% en algunos casos. Basicamente las Apps llevaban la mayor parte de las ganancias”, relató.
Era una época de mucho miedo e incertidumbre para todos. “Creo que en momentos como ese tenemos que apoyarnos y ayudarnos entre todos, por eso tomé la decisión de desarrollar y lanzar mi propia App de pedidos, pero con 0% de comisión. Más adelante cuando termine la pandemia, se cobraría solo el 5% de comisión”
Digamos que Diego aprovechó el “encierro” de la cuarentena total, en el que estaba junto a su esposa y 2 hijos (de 4 meses y 2 años). Sentado en el comedor de su casa desarrolló en 12 días la primera versión de la App para Android y iPhone, lanzada el 27 de Mayo de 2020.
Diferencial
KaruFast le permite a cada local administrar su menú, costos, horarios de atención, tiempo de entrega, costo de envío e incluso el área de cobertura del delivery. La comisión es del 0%. Más adelante será del 5%.
La diferencia principal es que no es una App para lucrar, sino para apoyar al rubro gastronómico.
Podemos decir que la App nació “gracias” a la crisis. La pandemia cambió la forma de relacionarnos y hacer negocios, todo se volvió un poco más virtual y remoto, como las reuniones, compras y educación. Esta situación fomentó el uso de estas herramientas tecnológicas, agregó Diego.
Perspectivas
El plan a corto plazo es crecer en cantidad de locales y clientes. A mediano o largo plazo la idea es que KaruFast pueda mantenerse por sí sola. Actualmente podemos decir que es “mantenida” por TrackMe.
Como mensaje para quienes piensan lanzarse hacia su propio negocio dijo: “Al inicio nunca es fácil, pero si la idea es buena, si hay ganas, perseverancia y disciplina, el éxito está asegurado”.
Datos para contactos
La App se encuentra disponible en la App Store y Google Play
Email [email protected]
WhatsApp +595981181200
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Agenda cultural
“El arca del sonido”, concierto en homenaje a Jenaro Pindú
-
Deportes
Paranaense se queda con el Clásico del Este
-
Deportes
Concepción vence a Amambay; Horqueta vs. Vallemí, incidentado