Lifestyle
La frescura y la reinvención en los muebles de mimbres

Silla Oñondive, karanda’y y mimbre. Gentileza
Volver a usar objetos dignos y naturales es la consigna de este siglo. La Mimbrería Palmerola es una de las más tradicionales de Asunción en trabajos de mimbres, desde 1995, pero hace tres años vive un espíritu innovador acompañando las tendencias globales en muebles. Además, hemos visto sus finos y meticulosos trabajos en distintos restaurantes y rooftops.
El Nacional conversó con Ronal Palmerola, una de las mentes detrás de esa reestructuración de la empresa que formó su padre Egidio Palmerola, oriundo de Ñeembucú, que con 15 años llegó a la ciudad de Asunción para ser artesano del mimbre. Con una larga experiencia en el rubro, ahora están trabajando no solo con mimbres sino también con rattán, bambú, esterilla y karanda´y.

Ronal Palmerola / Gentileza
Ronal cuenta con orgullo que su padre se forjó solo en la mueblería desde muy joven, pero ya con 20 años de experiencia, él creía y estaba convencido de que era un momento propicio para ofrecer al público otro tipo de productos y, por ello, consiguió la ayuda de un herrero y juntos comenzaron a materializar sus ideas. Así nació esta silla flor:
Rattán vs. Mimbres

Mimbrería Palmerola / Instagram

Mimbrería Palmerola / Instagram
Ronal nos explica cuáles son las diferencias entre el rattán y el mimbre. El rattán es una enredadera que crece en los bosques tropicales del Lejano Oriente y puede crecer cientos de metros de largo. La caña de rattán tiene un núcleo sólido, a diferencia de las cañas de bambú, por lo que dura mucho más y es más difícil de romper. Por esta particularidad en Paraguay, los muebles hechos con este material son muy finos y costosos.
El rattán es más flexible y puede ser maleado. Los mueblistas suelen mezclar en los muebles, el mimbre y el ratán, para ir añadiendo más firmeza en algunas partes, y más flexibilidad a otras. En el país, Ronal explica que la gente básicamente compra el rattán sintético que tiene un costo menor y existe la falsa idea de que se puede tener en la intemperie sin que se estropee, sin embargo, con el excesivo calor y el sol todo el día estos muebles se destruyen.
“El rattán permite un trabajo más fino, más delicado y elegante; y el que sabe, reconoce que el rattán es bastante delicado. Alta gama, fino y extenso, aunque ambos tienen la misma durabilidad”, afirma.
Es un error creer que los muebles de rattán o mimbre son exclusivamente para los exteriores, ya que estos también pueden decorar y hacer funcional una habitación cualquiera.
Asimismo, la gran ventaja es que son muy livianos y fáciles de transportar, se pueden pintar de color o barnizar, y siempre se ven maravillosos. Como ven, la gran diferencia de los materiales es su origen, y su uso, significa.
“Nosotros tratamos de mantener una sinceridad y transparencia. Los mimbres deben estar en el interior para que tenga una durabilidad de 20 años. Y si está bien cuidado y se le hace algún retoque puede durar años hasta 30 años”.

Mimbrería Palmerola / Instagram
Karanda´y

Mimbrería Palmerola / Instagram

Mimbrería Palmerola / Instagram
No hay otro material más autóctono y nuestro que el karanda´y, Ronal nos comenta que tienen butacas, sillas, sofás y sillas de comedor de estos materiales. Explica que reciben la materia prima de proveedores de Limpio y existen dos formas de karanda´y, las cuadrangulares y las trenzadas.
Con el karanda´y trenzado realizan las lámparas colgantes que son una tendencia ahora, señala.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas