Lifestyle
Turismo: Catamarca, La Rioja y San Juan, paisajes cuyanos con los Andes de fondo

Parque Nacional Talampaya. Foto: Gentileza.
Con la Cordillera de los Andes como marco, estas tres provincias del nordeste argentino ubicadas en la región del Cuyo ofrecen paisajes de alto impacto que combinan montañas con territorios áridos, salares, valles fértiles y sitios arqueológicos.
La provincia de Catamarca, ofrece turismo todo el año. Su capital, San Fernando del Valle de Catamarca, se encuentra llena de historia y sitios emblemáticos para visitar como La Basílica Nuestra Señora del Valle, el Museo Arqueológico Calchaquí; entre otros sitios de interés.
El turismo cultural es otro sus preciados recursos, debido a numerosos hallazgos y sitios de recuperación arqueológica, que datan del pasado precolombino.
El más destacado se ubica en la localidad de Londres, el Shincal de Quimivil, que fuera la capital más austral del imperio incaico, y hoy es el sitio arqueológico más importante del país.
Catamarca también ofrece opciones de turismo de aventura, sus kilómetros de puna, son ideales para todo tipo de actividades de ecoturismo como sandboard en las dunas, trekking, kayak o aventurarse al montañismo, en cumbres que superan los 6.000 metros sobre el nivel del mar.
Ruta del Vino
La Ruta del Vino, sus termas, el turismo minero, el camino de los artesanos, la ruta del adobe y una exquisita gastronomía, complementan la diversidad de atractivos con los que cuenta esta provincia.
Otro lugar ideal para tomar la Ruta del Vino es la provincia de San Juan, que posee un circuito con bodegas de renombre, ubicadas en la zona de Tulum, Valle del Pedernal, y hasta en las cercanías de la capital (la cual también lleva el nombre de San Juan). Este paseo es la mejor opción para adentrarse a conocer lo mejor de su producción vitivinícola, en especial del Syrah, símbolo inconfundible de la economía cuyana.
En Valle Fértil se encuentra el Parque Provincial Ischigualasto, llamado también el “Valle de la Luna”. El lugar impacta por la singularidad de su paisaje, además por ser uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del mundo (del período Triásico), razón por la cual fue declarado Patrimonio Natural Unesco.
San Juan
Otro imperdible de la provincia de San Juan es Barreal Blanco, una planicie de 12 kilómetros de largo con la inmensidad de la Cordillera de los Andes, donde gracias a las ráfagas de viento se puede vivir una experiencia de carrovelismo. Para los amantes del windsurf, el dique Cuesta del Viento, es considerado uno de los mejores lugares del mundo para la práctica de este deporte.
La Rioja
La provincia de La Rioja, es un lugar privilegiado del planeta tierra pues permite revelar sus secretos más profundos dejando al descubierto sus yacimientos geo-paleontológicos de millones de años, y enormes paredones rojos en el Parque Nacional Talampaya. Dada su importancia para el mundo científico, es sitio del Patrimonio Natural de la Humanidad, por la UNESCO, y por sus belleza paisajística, es una de las nuevas Siete Maravillas Naturales de Argentina.
Sus ricos ecosistemas muestran como se desarrolla la vida de los flamencos rosados y otras especies de flora y fauna puneña a más de 4.300 metros sobre el mar en la Reserva Provincial de Laguna Brava. Además los paisajes de la provincia permiten apreciar montañas y volcanes que superan los 6 mil metros y visualizar animales silvestres como guanacos, vicuñas, pumas, y aves migratorias.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Agenda cultural
“El arca del sonido”, concierto en homenaje a Jenaro Pindú
-
Deportes
Paranaense se queda con el Clásico del Este
-
Destacado
Exigen al TSJE que disponga la inmediata cancelación del movimiento “La Nueva República” de Acevedo