Lifestyle
Caro Morga y el parto respetado: “¡La manera de nacer importa!”
Caro Morga es mentora de maternidad consciente y doula que utiliza el HypnoBirthing® como herramienta. Cree que el parto respetado empodera.

Caro Morga. Foto: Gentileza.
Caro Morga es mentora de maternidad consciente, doula que utiliza el HypnoBirthing® como herramienta. Cree que el parto respetado empodera a las mujeres. Está convencida de que la crianza respetuosa y el movimiento libre son claves para la salud de las futuras generaciones.
-Todavía se habla poco en Paraguay de la figura de la doula.
-Así mismo. Aún no cobra mucho protagonismo la doula. En otros países es muy común que todo el mundo acceda a una doula. Acá, solo un pequeño segmento y principalmente en ciudades principales como Asunción y también hay algunas en Ciudad del Este. Pero sigue siendo un porcentaje mínimo las madres que tienen el acompañamiento de una doula. La pandemia afectó esto, puesto que no se permitía acompañamiento en el parto salvo el padre en la mayoría de los sanatorios.
– ¿Cuál es su función?
-Acompañar, guiar, informar a la madre en el embarazo y todo lo que respecta el parto y sus distintas facetas, abarcando el post parto inmediato. También existen doulas de post parto que brindan ese acompañamiento a madres puérperas. Acá en Paraguay, la verdad que no conozco a ninguna de post parto. En el parto la doula ofrece contención física, mental, emocional. Ayuda a la madre/padre en cualquier cosa que necesiten.
– ¿Cómo abordás tu labor de doula?
-En mi caso mi abordaje es desde HypnoBirthing®️ . Yo me formé como doula de HypnoBirthing®️, por ende tengo esa práctica. Utilizo la hipnosis si la mamá desea o necesita, además de otras técnicas de relajación, respiración, visualización. Utilizo mis manos. Hago reiki, masajes, presión, y todo lo que requiera acompañamiento físico (ayudar a mamá a mover, posturas de yoga, guiar en técnicas de respiración).
– ¿Cómo decidiste iniciar ese camino?
-En 2014, ya era instructora de yoga y me anoté a un taller llamado Embarazo Consciente. Abarcaba yoga pre y post natal dentro de un programa completo sobre gestación, parto, lactancia. Fue así que me sumergí al mundo de la maternidad consciente.
-Entonces, compartiste tu experiencia con otras mujeres…
-Sí. Luego de esto ya empecé a enseñar a embarazadas y acompañar a mamis desde el yoga. Cada vez quería involucrarme más. Luego de mi primer parto, que fue un parto natural y fisiológico, sentí la necesidad de profundizar más sobre algunas cuestiones que me tocó vivir que no quise que otras madres experimenten. Fue por eso que tomé el curso de HypnoBirthing en el 2019.
– ¿Qué cambió después de eso?
-No solo me empoderé y tuve un parto corto y sin dolor, sino que hoy estoy difundiendo la técnica entre muchas madres y les funciona. Me llena de alegría el poder ser de ayuda en un proceso tan importante como el nacimiento.
– ¿Podrías hablarnos sobre el Hypno Birthing?
– HypnoBirthing ®️ se basa en la creencia que molestias intensas no deberían ser un acompañamiento natural del parto. Cuando una mujer sana, con una bebé sano está preparada apropiadamente y confía en su cuerpo, el parto es normal, natural y saludable. No es un evento médico, es una experiencia de vida.
– ¿En qué se basa?
– HypnoBirthing ®️ no trata de ciencia; no trata de anatomía; no se trata de doctores o enfermeras o parteras ni siquiera educadores prenatales.
– ¿De qué se trata?
Se trata de:
-Madres, padres y bebés. Los papás juegan un rol integral en esta experiencia porque se trata de cultivar el respeto por los derechos y deseos de las familias de traer a sus bebés al mundo en forma calma y suave.
-Ayudar a mujeres a aprender a invocar el instinto de parto natural.
-Padres inspirados, aprendiendo a tomar la responsabilidad de sus propios partos buscando activamente el prestador de cuidado correcto y participando en las actividades y métodos explicados aquí.
-Padres empoderados, dándole la bienvenida a sus bebés al mundo en una “Celebración de vida” y logrando los nacimientos que ellos desean.
– ¿Cuál es la importancia del parto?
– ¡La manera de nacer importa! Deja una huella en esa madre y ese bebé. La salud de nuestras futuras generaciones va depender de la manera en que hablemos y eduquemos con respecto al parto respetado, a la lactancia como derechos básicos de los bebés. Es necesario que podamos empoderar a mujeres para ver el parto como un evento trascendental y natural.
– ¿Qué deberíamos saber sobre la crianza respetuosa y la maternidad consciente?
-Con respecto a la crianza respetuosa y la maternidad consciente debemos comprender las necesidades de la primera infancia para poder criar con respeto. Tenemos que comprender el sueño infantil como un proceso madurativo. Entender la lactancia como un vínculo y nutrición no sólo física sino emocional. Aportar por el movimiento y el juego libre como un derecho para que puedan desarrollar su seguridad, autoestima y confianza.
– ¿Algunas cosas que debemos hacer para ayudar a ese desarrollo?
-Satisfacer la necesidad de contacto, de cuerpo de apego y de abrazos. Responder al llanto del bebé, brindarle un entorno seguro, comunicarse con el bebé, anticiparle las situaciones y tratarle con respeto, como trataríamos a un adulto.
– ¿Cuáles son los beneficios de practicar yoga prenatal?
– ¡El yoga conecta! Genera una conexión única y necesaria con el cuerpo para aprender a cuidarlo a oírlo a respetarlo y a aceptar los cambios de esta etapa. Logra conectar de manera sutil y hermosa con el bebé y con el proceso de embarazo. Se forma la tribu que toda embarazada necesita para no sentirse sola y aislada.
– ¿De qué manera?
-Ciertas asanas (posturas) preparan la fisiología para el momento del parto. El movimiento, estiramiento y fortalecimiento ayuda a la buena posición del bebé. Mejora la circulación, lo que reducirá la hinchazón o los calambres en las piernas. Ayuda con dolores ciáticos y de espalda entre otras molestias. Con la práctica de respiración y meditación se logra equilibrar la mente y las emociones.
– ¿De qué manera mejora la relación mamá-bebé el practicar yoga juntos?
-Las clases de yoga mamá y bebé ayudan a las madres a encontrar un espacio para relajarse. Al mismo tiempo permite pasar tiempo de calidad con sus bebés y con otras mamás, fomentando así una maternidad consciente.
– ¿Cuáles son los beneficios?
– Algunos de sus beneficios son:
- a) Ayuda a la recuperación del cuerpo tras el embarazo, en especial el suelo pélvico y abdomen.
- b) Evita molestias de espalda producidas por mala postura o por la lactancia.
- c) Recuperarse del cansancio físico y el estrés
- d) Favorecer el equilibrio emocional, relajación, meditación para aquietar la mente.
- e) Fomenta el apego y fortalece el vínculo y la comunicación mamá-bebe.
- f) Vivir una crianza más consciente, pausada y respetuosa.
– ¿Qué papel juega Ram Hari en todo este proceso?
Desde un testimonio:
Ver esta publicación en Instagram
-Ram Hari es un espacio de encuentro y conexión contigo misma y con otras mujeres, creado para acompañarte en las diferentes etapas (embarazo, puerperio, primera infancia), o si simplemente buscás un lugar donde encontrarte, este es TU lugar.
-¿Cómo acompaña a quien opta por el respeto para el parto y la crianza?
-Ram hari brinda un espacio para informarse, conectarse y empoderarse. Tenemos talleres de preparación para el parto. Hay clases de yoga prenatal, luego de yoga mamá y bebé hasta los 6 meses, y juego libre hasta los 2 años. Estos espacios son para generar tribu, acompañamiento, proveer información y herramientas para una crianza respetuosa y una maternidad más consciente.
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Política
Candidatos de la Alianza Encuentro Nacional firman “pacto ético” por la transparencia
-
Destacado
Nuevo ministro de la Corte promete independencia de la política
-
Deportes
Lionel Messi lleva a su casa una camiseta de Olimpia
-
Deportes
FPFS rechaza protesta de Caacupé
-
Mundo
Un alumno asesinó a una profesora e hirió otras cinco personas a puñaladas en una escuela de San Pablo